CORONAVIRUS
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
NORMATIVA INSTITUCIONAL
resoluciones de la universidad nacional de río negro
Disposición SPyGE 013-20
NOTICIAS Y NOVEDADES
26 DE MAYO DE 2020
Colección COVID-19 en los Repositorios Digitales
22 DE MAYO DE 2020
Coronavirus en Río Negro: El rol de los equipos de Salud Pública Veterinaria y Salud Ambiental.
19 DE MAYO DE 2020
Protocolo de Actuación para mitigar la propagación del COVID 19 y Pautas de Convivencia Laboral en Contexto de Pandemia. Disposición N° 021/2020.
13 DE MAYO DE 2020
Coronavirus: la UNRN ingresa en la Fase 4.
13 DE MAYO DE 2020
Sesionaron los Consejos de Sede por videoconferencia
12 DE MAYO DE 2020
Gestión de exámenes finales de mayo
11 DE MAYO DE 2020
La UNRN otorgó las primeras asignaciones para que estudiantes accedan a internet
08 DE MAYO DE 2020
La UNRN entregó equipamiento al Hospital de Choele Choel para el cuidado de pacientes positivos de Covid-19
04 DE MAYO DE 2020
Publicaciones científicas sobre COVID-19 de acceso abierto
28 DE ABRIL DE 2020
Nuestra historia habla de nosotros.
27 DE ABRIL DE 2020
Coronavirus y Sociedad. Aportes de las Ciencias Sociales al análisis de la pandemia. Videoconferencia de la UNRN Sede Andina.
24 DE ABRIL DE 2020
La UNRN provee de máscaras de protección facial al sistema sanitario.
24 DE ABRIL DE 2020.
El Hospital de Odontología frente a la pandemia.
22 DE ABRIL DE 2020.
Resoluciones del Consejo Superior de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil.
21 DE ABRIL DE 2020.
SIDUNRN realizó aportes a comedores de la Provincia.
21 DE ABRIL DE 2020.
Aportes de ATUNRN para estudiantes de la UNRN.
17 DE ABRIL DE 2020.
Entrevista al Rector | La UNRN frente al coronavirus.
VER AHORA
17 DE ABRIL DE 2020
Campaña de donación solidaria para atender las necesidades de conectividad de estudiantes.
16 DE ABRIL DE 2020
Tutorías Virtuales de la UNRN 2020.
16 DE ABRIL DE 2020
Universidades por la emergencia del Covid-19.
16 DE ABRIL DE 2020
Convocatoria para actividades de Educación Continua.
15 DE ABRIL DE 2020
Asociaciones internacionales universitarias. Recursos frente a la Pandemia
08 DE ABRIL DE 2020
La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad.
05 DE ABRIL DE 2020.
La UNRN continua con el dictado de clases en modalidad virtual.
03 DE ABRIL DE 2020
Contactos para asistir a Adultos Mayores del programa de voluntariado de la UNRN.
31 DE MARZO DE 2020
#ContáConNosotros Programa de Asistencia a Adultos Mayores
26 DE MARZO DE 2020.
Relevamiento de tecnología para producción asociativa de insumos.
25 DE MARZO DE 2020.
La UNRN inició sus clases en modalidad virtual
15 DE MARZO DE 2020
La UNRN suspende las clases hasta el 31 de marzo y amplía medidas preventivas
13 DE MARZO DE 2020
Coronavirus: criterios de actuación ante casos
12 DE MARZO DE 2020
La UNRN refuerza medidas preventivas
09 DE MARZO DE 2020
La UNRN adopta medidas preventivas para evitar el contagio del Coronavirus
Convocatoria abierta para acceder a fondos nacionales.
Colección Covid19. El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) brinda acceso a la Colección Covid19: un conglomerado de artículos sobre la temática que se encuentran alojados en los diversos repositorios argentinos.
10 DE ABRIL DE 2020
Personal aseguró el acceso sin consumo de datos a todos los portales universitarios del país.
27 DE MARZO DE 2020
ANSES. Ingreso Familia de Emergencia
Seguimos educando. Recursos y materiales digitalizados organizados por nivel educativo y área temática.
COVID-19: la FICR, UNICEF y la OMS publican una guía para proteger a los niños y apoyar la seguridad en las operaciones escolares
CAMPAÑAS DE COMUNICACION
Más información
PENSAR LA PANDEMIA
Covid-19, instituciones financieras internacionales y continuidad de las políticas androcéntricas en América Latina. Por la Dra. Mariana Rulli y Dr. Juan Pablo Bohoslavsky. LEER AHORA.
Un primer análisis del impacto económico regional de la pandemia de COVID-19 en Argentina. Por Andrés Niembro y Carla Daniela Calá. LEER AHORA.
Una lectura de indicadores sobre el coronavirus. Por Edmundo Larrieu (Dr. en Epidemiología, profesor UNRN) y Pablo Bohoslavsky (Profesor Matemática y Estadística, UNRN). LEER AHORA.
Pandemia de covid-19: ¿Y si el famoso “pico“ no llega?.Por Edmundo Larrieu, exsubsecretario de Políticas de Salud de Río Negro, docente de la cátedra de Epidemiología Salud Pública, carrera de Veterinaria UNRN, Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam. LEER AHORA
La Argentina que viene: ser irrelevantes es una oportunidad en un mundo sin cambios sistémicos. La politóloga María Esperanza Casullo, docente investigadora de la UNRN, junto a Andrés Malamud, se detienen a pensar qué posible escenario se abre para el país. LEER AHORA
Hoy todos somos epidemiólogos, entonces hablemos de epidemiologia. Por Edmundo Larrieu, Doctor en Epidemiología, Profesor Epidemiología y Salud Pública UNRN y UNLPAM. Ex Subsecretario de Políticas de Salud de Río Negro. LEER AHORA.
AGENDA CULTURAL EN CUARENTENA
En el marco de aislamiento social y obligatorio, distintas y reconocidas instituciones están liberando y compartiendo contenido para ver en casa. Cine, teatro, artes visuales, viodanza... En la UNRN hicimos una selección para que encuentres todo en un solo lugar.
PREVENCIÓN
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar alcohol en gel.
- Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
- No llevarse las manos a la cara.
- Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.
- Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
- No automedicarse.
- Evitar el contacto directo con personas que presenten enfermedades respiratorias.
- Mantener una distancia de 1,5 metros con otras personas.
- Fiebre asociada a uno de los siguientes síntomas:
- Tos
- Dolor de garganta
- Dificultad al respirar
PREGUNTAS FRECUENTES
- Las prácticas con pacientes de las y los estudiantes de las carreras de Odontología y Kinesiología y las prácticas con animales de las y los estudiantes de Medicina Veterinaria.
- Las actividades de extensión universitaria y científicas, tales como actos, conferencias, seminarios, cursos, simposios, congresos, talleres, muestras, exposiciones, etc.
- Se restringieron las tareas asistenciales del Hospital Escuela de Odontologia (HEO) al servicio de guardia. No se atenderá a personas de 60 años o más, a fin de evitar las posibilidades de contagio. El personal nodocente del HEO utilizará máscaras de protección transparentes y barbijos de calidad similar a los N95. Se hará una encuesta de ingreso a los pacientes y medición de temperatura sin contacto.
- Los viajes al exterior por cualquier concepto vinculado al quehacer laboral de las y los docentes y nodocentes, sea en carácter de comisión de servicios, asistencia a congresos, seminarios, movilidad de docentes y nodocentes, etc. Igual criterio se adopó para la movilidad de estudiantes de grado y posgrado.
Se dispuso la obligatoriedad para las autoridades, todo el personal docente y nodocente, becarios, estudiantes y visitantes de la Universidad Nacional de Río Negro que regresen al país desde cualquier destino que, previa notificación a la Universidad, deberán abstenerse de ingresar al ámbito sujeto a jurisdicción de la Universidad Nacional de Río Negro. La medida incluye el cumplimiento de una cuarentena de 14 (catorce) días corridos a contarse desde su ingreso al país, recluyéndose en su domicilio, aunque no presenten síntomas de estar afectados por COVID-19.
Jefe: Lic. Juan Manuel Chironi
jcchironi@unrn.edu.ar
Departamento de Vida Estudiantil | UNRN Sede Atlántica
vidaestudiantil.atlantica@unrn.edu.ar
Horario de atención: de lunes a viernes de 7.30 a 18.00
Departamento de Vida Estudiantil | UNRN Sede Andina
Bariloche
vidaestudiantil.andina@unrn.edu.ar
Horario de atención: de lunes a viernes de 9.00 a 15.00
El Bolsón
vidaestudiantil.andina@unrn.edu.ar
Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Departamento de Vida Estudiantil | UNRN Sede Alto Valle y Valle Medio
lspatocco@unrn.edu.ar
General Roca
vidaestudiantil.avyvm@unrn.edu.ar
Horario de atención: de lunes a viernes de 8.00 a 16.00
Cipolletti
cipolletti@unrn.edu.ar
Allen
allen@unrn.edu.ar
Villa Regina
regina@unrn.edu.ar
Choele Choel
choele@unrn.edu.ar
La atención a estudiantes se realizará de manera virtual a través de los siguientes correos electrónicos:
Oficinas de Estudiantes - Sede Alto Valle y Valle Medio
General Roca: EE.UU. 750
Mail: gralroca@unrn.edu.ar
Cipolletti: España 750
Mail: cipolletti@unrn.edu.ar
Allen: Einstein y Dr. Salk
Mail: allen@unrn.edu.ar
Villa Regina: Tacuarí 669, 1° piso
Mail: regina@unrn.edu.ar
Choele Choel: Pacheco 460
Mail: choele@unrn.edu.ar
Oficinas de Estudiantes - Sede Andina
San Carlos de Bariloche: Mitre 630, 1º "A"
Mail: estudiantes.andina@unrn.edu.ar
El Bolsón: Av. San Martín 2650
Mail: estudiantes.bolson@unrn.edu.ar
Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 16 horas. Jueves de 12.00 a 19.00
Oficina de Estudiantes - Sede Atlántica
Viedma: Av. Don Bosco y Leloir, Viedma.
Mail: estudiantes.atlantica@unrn.edu.ar
Horario de Atención: de lunes a viernes de 9 a 21 horas.
No obstante, se habilita un servicio de referencia electrónica a través del mail institucional para búsqueda y asesoramiento en el acceso a bases de datos y textos académicos.
Servicio de Referencia Virtual del Sistema de Bibliotecas de la UNRN
• Libre deuda para tramitar el título
• Solicitud de documentos escaneados (sujeto a disponibilidad)
• Asesoramiento en la búsqueda de información científica y académica
• Orientación en el uso de la Biblioteca electrónica del MINCyT, en bases de datos especializadas y herramientas UNRN de información científica y académica (Catálogo en línea, Repositorio institucional)
• Acompañamiento a docentes e investigadores en la carga de trabajos de investigación en el Repositorio Institucional.
Contactos institucionales a los cuales se pueden realizar las consultas:
• Jefe de biblioteca Sede Atlàntica: Adrián Amerio: aamerio@unrn.edu.ar
• Jefe de biblioteca Sede Andina: Sandra Gómez: sbgomez@unrn.edu.ar
• Jefe de biblioteca Sede Alto Valle y Valle Medio: Victoria Chlup: mchlup@unrn.edu.ar
En virtud de la extensión del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio y teniendo en cuenta que el sedentarismo es perjudicial para la salud (OMS, 2010), la Universidad Nacional de Río Negro pone a disposición de la comunidad universitaria y de la comunidad en general, la presente comunicación acerca de la actividad física y la alimentación en situación de aislamiento social.
El objetivo principal es orientar acerca de cómo realizar actividad física de forma segura y alimentarse adecuadamente para prevenir los efectos del sedentarismo ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y minimizando el riesgo de generar traumatismos u otras patologías que demanden atención médica en momentos en que el sistema de salud está enfocado en la pandemia de COVID 19.
Las orientaciones fueron desarrolladas por la Escuela de Salud y Deporte de la Universidad Nacional de Río Negro y se basa en publicaciones científicas actualizadas y en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Ministerio de Salud de la Nación y de organismos de salud pública de países que enfrentan situaciones de aislamiento social.
.