26 de Oct
De 8 a 19.30 h
Actividad gratuita.
En el marco del 10° Aniversario del Hospital Escuela de Odontología de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que se conmemoró el pasado 19 de septiembre, la Escuela de Salud y Desarrollo Humano de la Sede Alto Valle – Valle Medio organiza las Primeras Jornadas Estudiantiles: Una Sola Salud. Se llevarán adelante el jueves 26 de octubre en el Hospital Escuela de Odontología, ubicado en Albert Einstein y Jonas Salk de Allen.
Los temas que se abordarán en esta Jornada son una muestra de los avances y retos que enfrentan los y las profesionales One Health en los procesos de desarrollo de nuevas técnicas de tratamiento y en la práctica profesional ejercida en sus diferentes áreas de especialización, promoviendo la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud.
La propuesta brinda en un espacio para el análisis y discusión de los temas presentados y refleja el interés por estrechar relaciones y construir un acercamiento en el desarrollo de cada disciplina entre estudiantes, docentes y participantes.
La voz de los y las estudiantes tendrá un espacio garantizado en esta Jornada; se podrán conocer las experiencias que han tenido de cara a los diferentes modelos educativos que se utilizan para la enseñanza, como así también sus objetivos y propuestas para el ejercicio profesional.
En definitiva, se busca, a través de la jornada Aniversario, ratificar la constante intención de acercar el conocimiento y experiencias para construir “Una Sola Salud” que requieren nuestras comunidades.
Cronograma de actividades
8.00 h: Acreditación
9.00 h: Acto inaugural a 10 años de la creación del Hospital Escuela de Odontología
9.30 a 10.30 h: Temas libres
11.00 a 12.30 h: Presentaciones libres por parte de la comunidad Universitaria
13.30 a 15.00 h: Presentación de posters por parte de la comunidad Universitaria
15.30 a 17.30 h: Taller: Introducción a la Odontoposturología. A cargo de la Mg. Pamela Pamer
18.00 a 19.30 h: Mesa con expertos: Visión interdisciplinaria del tratamiento de la
ATM. Coordina: Mg Marcela Chaile. Disertan: Lic. Natalia Bosh Estrada; Mg. Pamela Pamer; y Mg. Patricia Mulbany.
19.30 h: Cierre de la Jornada y entrega de premios y menciones
Brindis
Detalle de presentación de Posters
Fecha limite 1 de octubre
Resumen 200 palabras
Las solicitudes de inscripción deben ser completadas con los datos de todos/as los/as integrantes, destacando al/la autor/a principal, y resumen por grupo, sin comas entre los nombres ni puntos en los DNI. Se solicita que solo el/la autor/a principal envíe los formularios.
Reglamento para la presentación de Posters
La presentación de los posters es un tema libre, donde se puede realizar un caso clínico, una investigación o un escenario bibliográfico
Deberá constar:
a) Título del trabajo
b) Autores (Máximo 5): citar apellido del/la autor/a, coma, inicial del nombre, punto y coma y, siguientes autores de la misma forma. El/la primer/a autor/a será el/la presentador/a y luego se citarán por orden alfabético
c) Institución: Datos de la Institución. Ciudad, país.
Si el poster es una investigación, éste deberá contar con las siguientes secciones: a) Introducción b) Imágenes c) Conclusiones d) Bibliografía más relevante.
- Caso Clínico: Se incluirán en esta categoría aquellos trabajos que impliquen la resolución de casos clínicos. Deberán contar con las siguientes secciones: título, autores, introducción, objetivos, materiales y método, resultados, discusión y conclusiones, bibliografía.
- Investigación: Se incluirán en esta categoría aquellos trabajos que hayan empleado el método científico. Deberán contar con las siguientes secciones: título, autores, introducción, objetivos, materiales y método, resultados, discusión y conclusiones, bibliografía.
- Divulgación: Se incluirán en esta categoría aquellos trabajos que impliquen una búsqueda bibliográfica o el tratamiento teórico de un tema: título, autores, introducción, resultados, discusión y conclusiones o trabajo de campo.
La fecha límite para la presentación de posters a definir por la organización. Por razones de organización la cantidad de trabajos a aceptar estará limitada, esto se realizará por estricto orden de recepción de los trabajos.
Disposiciones generales
La ubicación de los posters será la indicada por la Comisión Organizadora.
Los/as presentadores/as de cada poster deberán encontrarse a la hora establecida para la presentación oficial al público, permaneciendo a disposición de la Comisión Organizadora para responder preguntas e intercambiar opiniones con los/as jurados/as y con colegas interesados/as.
En esta modalidad no se presentarán artículos, ni resúmenes para entregar a asistentes.
Los trabajos podrán ser descalificados por la Comisión Organizadora si no cumpliesen con los requisitos estipulados en este reglamento.
Premio Juan Carlos Del Bello
Se otorga al/la estudiante o estudiantes que presenten el mejor poster. El premio consta de un certificado de reconocimiento.
Un Jurado seleccionará al/la ganador/a, basándose en la calidad de la presentación visual y lo significativo de los resultados.
Se entregarán dos menciones especiales.