Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
PERFIL DEL GRADUADO/A
El graduado/a de la carrera de Odontología de la UNRN es un/a profesional:
- Con formación científica, humanística, profesional y bioética.
- Generalista, ético y moralmente comprometido/a con la sociedad, conocedor/a de las problemáticas de la región y del país.
- Que posee una cultura amplia, acorde a su capacitación científico-profesional.
- Sensibilizado/a y dispuesto/a al bien común.
- Capaz de conocer, aplicar y evaluar los fundamentos, estrategias y recursos a utilizar para el diagnóstico de la salud bucal a nivel individual y poblacional.
DESARROLLO PROFESIONAL
El graduado/a en Odontología está capacitado/a para:
- Ejecutar acciones destinadas a anunciar, prescribir, indicar, aplicar o asesorar sobre cualquier procedimiento directo o indirecto de uso diagnóstico o pronóstico del Sistema Estomatognático.
- Planear, programar o ejecutar acciones destinadas a la preservación, conservación, tratamiento y rehabilitación del Sistema Estomatognático o a la provisión de cuidados paliativos.
- Asesorar a nivel público o privado sobre planificación sanitaria en establecimiento asistenciales.
- Realizar auditorías odontológicas, ya sea en individuos o comunidades.
- Desarrollar e implementar planes de tratamiento de manera integral y monitorear su efectividad.
- Participar en la promoción de salud y en la prevención de enfermedades bucales dentro y fuera de las consultas prácticas tradicionales.
La Universidad Nacional de Río Negro cuenta con el Hospital Escuela de Odontología más austral del país, equipado con tecnología de primer nivel, donde las y los estudiantes realizan prácticas profesionales durante el transcurso de la carrera.
BECAS
Para conocer el Programa de Becas de la UNRN ingresar aquí o solicitar información y asesoramiento a vidaestudiantil@unrn.edu.ar.
UNRN | Sede Alto Valle - Valle Medio
Lic. Perla Brevi y Einstein. Allen, Río Negro
Tel: 0298 154408502
allen@unrn.edu.ar ingresoypermanenciaavvm@unrn.edu.ar
Dra. Mariana Preliasco