PERFIL DEL GRADUADO/A
El graduado/a de la carrera de Odontología de la UNRN es un/a profesional:
- Con formación científica, humanística, profesional y bioética.
- Generalista, ético y moralmente comprometido con la sociedad, conocedor de las problemáticas de la región y del país.
- Que posee una cultura amplia, acorde a su capacitación científico-profesional.
- Sensibilizado y dispuesto al bien común.
- Capaz de conocer, aplicar y evaluar los fundamentos, estrategias y recursos a utilizar para el diagnóstico de la salud bucal a nivel individual y poblacional.
DESARROLLO PROFESIONAL
El graduado/a en Odontología está capacitado/a para:
- Ejecutar acciones destinadas a anunciar, prescribir, indicar, aplicar o asesorar sobre cualquier procedimiento directo o indirecto de uso diagnóstico o pronóstico del Sistema Estomatognático.
- Planear, programar o ejecutar acciones destinadas a la preservación, conservación, tratamiento y rehabilitación del Sistema Estomatognático o a la provisión de cuidados paliativos.
- Asesorar a nivel público o privado sobre planificación sanitaria en establecimiento asistenciales.
- Realizar auditorías odontológicas, ya sea en individuos o comunidades.
- Desarrollar e implementar planes de tratamiento de manera integral y monitorear su efectividad.
- Participar en la promoción de salud y en la prevención de enfermedades bucales dentro y fuera de las consultas prácticas tradicionales.
La Universidad Nacional de Río Negro cuenta con el Hospital Escuela de Odontología más austral del país, equipado con tecnología de primer nivel, donde las y los estudiantes realizan prácticas profesionales durante el transcurso de la carrera.
BECAS
Para conocer el Programa de Becas de la UNRN ingresar aquí o solicitar información y asesoramiento a vidaestudiantil@unrn.edu.ar
CONDICIONES DE INGRESO
Curso Introductorio
En la UNRN queremos acompañarte y facilitar esta nueva etapa de experiencias educativas distintas a las vividas en los niveles anteriores.
Para ello, te proponemos una actividad de orientación brindándote un Curso Introductorio. Se trata de un espacio de aprendizaje donde puedas convertirte en un protagonista activo desde el inicio de tu carrera.
A continuación te informamos los datos más importantes del curso introductorio:
Fecha: del 4 al 23 de febrero
Evaluaciones niveladoras*: 25 de febrero
* En caso que el número de postulantes exceda el cupo (120 alumnos) las evaluaciones serán excluyentes, siendo la línea de corte la mediana obtenida.
Horario: 9 a 12.30 y 14 a 17 horas. Ver cronograma.
Lugar: Acceso Amadeo Biló 935, Allen, Río Negro.
CONDICIONES DE CURSADA
El alumno/a deberá conocer los núcleos centrales de las asignaturas correspondientes al ciclo introductorio, coincidentes con los contenidos del último año de la escuela secundaria.
OBJETIVO
Introducir al alumno en la vida universitaria, organización de la UNRN. Tomar conocimiento de las actividades que se desarrollan en la Sede Alto Valle y Valle Medio.
El carácter es formativo a nivel institucional y disciplinar. Se brindará apoyo con tutorías en los núcleos centrales de las asignaturas que componen el ciclo introductorio
EVALUACIÓN FINAL
NO excluyente. Solo será eliminatoria en caso que el número de postulantes al ingreso fuese mayor a 120.
Fecha: 25 de febrero a las 8.30 hs. Al examen, las/os estudiantes deberán llevar DNI, tabla periódica y calculadora científica.
En caso de haber excedido el cupo, ingresaran los 120 alumnos que hayan obtenido el mejor puntaje.
En caso de no haberse superado el cupo la evaluación tendrá carácter nivelador.
Las notas obtenidas darán créditos en la cursada de las asignaturas del núcleo biológico y social.
MATERIAL DE ESTUDIO
Modelo de ejercicios de Química.
Contenidos mínimos. Bases de la Biología.
Contenidos Biología. Ejercicios modelo con bibliografía
INSCRIPCIÓN 2019
Inscribite, acercate y empezá a formar parte de la UNRN a partir de ahora. La Universidad Pública te espera.
Res. ME. 2341/13
UNRN | Sede Alto Valle y Valle Medio
Einstein y Dr. Salk. Allen, Río Negro
Tel: -
Director Dra. Mabel Marcantoni