29 de Oct al 31 de Oct
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa
Calle 5 esq. 116, Gral. Pico
Ver Mapacongresodealimentos@vet.unlpam.edu.ar
Se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en la Facultad de
Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
Del 29 al 31 de octubre de 2025, se realizará el I
Congreso Patagónico de Alimentos (I CoPat-Al), en las instalaciones de la
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, con
sede en General Pico.
El evento, que fue declarado de interés institucional
por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle - Valle Medio, responde
a la necesidad de fortalecer el sector agroalimentario de la región,
promoviendo la vinculación entre los distintos actores del sistema productivo,
académico y gubernamental.
Durante las jornadas, se abordarán tres ejes temáticos:
Calidad e innovación en la Industria Alimentaria: Un enfoque en la mejora de la
calidad e inocuidad de los alimentos, así como el desarrollo de productos
alimentarios innovadores que respondan a las tendencias de consumo actuales;
Nutrición, Salud y Sostenibilidad: Relación entre la alimentación y la salud,
promoviendo la educación nutricional y el consumo de alimentos que contribuyan
a un estilo de vida saludable y sostenible; y Tecnología Alimentaria y de procesos:
Desarrollo de procesos y tecnologías que transforman la producción,
conservación y distribución de alimentos.
El evento se encuentra organizado conjuntamente entre la
Facultad de Ciencias Veterinarias y la Facultad de Agronomía de la Universidad
Nacional de La Pampa; la Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial y
la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente de la UNRN Sede Alto
Valle - Valle Medio; la Facultad Regional de Tierra del Fuego y la Regional
Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional; la Escuela de Producción,
Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad del Chubut y la Facultad de
Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del
Comahue. Forman parte del Comité Organizador, la Dra. María Belen
Buglione., directora de la Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial
de la UNRN Sede Alto Valle - Valle Medio; el Dr. Mauricio Miguel Coletto,
director de la carrera Ingeniería en Alimentos de la Escuela de Producción,
Tecnología y Medio Ambiente de la UNRN Sede Alto Valle - Valle Medio; y la
Dra. Natalia Bongiovani, docente de la Escuela de Producción, Tecnología y
Medio Ambiente de la UNRN Sede Alto Valle - Valle Medio.
El Congreso representa una oportunidad única para la
valorización de las instituciones científicas y tecnológicas de la región que
desempeñan un papel clave en la investigación y el desarrollo de innovaciones
orientadas a la mejora de la calidad, seguridad y sustentabilidad de los
productos alimentarios, permitiendo fortalecer la articulación con empresas del
sector, favoreciendo la transferencia de conocimientos y tecnología para
mejorar la competitividad y agregado de valor en las cadenas productivas.
Además, contribuirá a la consolidación de la región como un
referente en la producción y comercialización de alimentos, favoreciendo su
crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes,
entendiendo que la cooperación entre el sector académico, público y privado es
clave para lograr un desarrollo sostenible, innovador e inclusivo.
Las Escuelas de Veterinaria y Producción Agroindustrial, y
de Producción, Tecnología y Medio Ambiente de la UNRN Sede Alto Valle - Valle
Medio serán parte del evento.
El Congreso está destinado a estudiantes universitarios/as,
docentes e investigadores/as del ámbito académico, así como a profesionales,
emprendedores/as y trabajadores/as de la industria de alimentos, representantes
de instituciones vinculadas al sector agroalimentario y empresarios/as del
rubro.
Aranceles
- Estudiantes de grado/pregrado: Entrada libre y gratuita
- Estudiantes de posgrado, docentes e investigadores:
$40.000 hasta junio y $60.000 desde julio
- Público general: $50.000 hasta junio y $70.000 desde julio
Para más información e inscripciones: congresodealimentos@vet.unlpam.edu.ar o
ingresar al sitio
web oficial del Congreso.