Una actividad académica destinada a promover el uso responsable de antimicrobianos y su vínculo con la salud humana, animal y ambiental.
El martes 11 de noviembre de 2025 se realizó la charla Resistencia a los antimicrobianos y su implicancia en el enfoque de Una Salud, una actividad académica destinada a promover el uso responsable de antimicrobianos y su vínculo con la salud humana, animal y ambiental.
El encuentro se desarrolló en modalidad híbrida -presencial en el edificio académico de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), en Choele Choel y virtual a través de plataforma online-.
Asistieron estudiantes, docentes y profesionales del ámbito privado vinculados a diversas ramas de las ciencias de la salud. La actividad estuvo a cargo de la Dra. Valeria Amable y fue organizada por los docentes Carlos Javier Dubiel y Martín Rafael Daniele, responsables de la Asignatura Farmacología y Bases de la Terapéutica de la Carrera de Medicina Veterinaria. Durante la actividad se abordaron temas como la problemática global de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), los mecanismos biológicos que la favorecen y las estrategias para un uso racional y responsable de estos fármacos. También se destacó la necesidad de trabajar bajo el enfoque de “Una Salud”, que integra las dimensiones humanas, animal y ambiental como parte de un mismo sistema.
Disertante de nivel internacional:
Valeria Amable, es Médica Veterinaria, Especialista en Bacteriología Clínica y Doctora de la Universidad Nacional del Nordeste en Ciencias Veterinarias. Se desempeña como Profesora Adjunta de la Cátedra de Microbiología y co directora del servicio de diagnóstico bacteriológico y micológico de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE).
Es directora de Proyectos de Investigación y Extensión relacionados con la RAM, tema en el que trabaja desde hace más de 20 años, es miembro de la Comisión Provincial de Lucha contra la RAM (Corrientes) y co autora de libros.
La charla se da, en fechas previas a la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), que se celebra del 18 al 24 de noviembre y este año tiene como lema: “Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro”. El objetivo es movilizar a los sectores de salud humana, animal, vegetal y ambiental para que tomen medidas y eviten la propagación de infecciones resistentes.
La propuesta fue organizada en el marco de las actividades de extensión y educación continua de la UNRN, con el objetivo de fortalecer la formación profesional y sensibilizar a la comunidad académica sobre esta temática de gran relevancia sanitaria.
La Universidad Nacional de Río Negro reafirma así, su compromiso con la formación científica, el trabajo interdisciplinario y la promoción de la salud pública en la región.
Temas. unrn Animales bienestar animal Choele Choel Encuentro Sede Alto Valle - Valle Medio Universidad Nacional de Río Negro