Diez producciones realizadas por docentes, nodocentes y estudiantes fueron reconocidas en diferentes categorías de la competencia. Un gran reconocimiento a la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual que se cursa en El Bolsón.
Este año, el FAB batió un récord de participación, con más de mil obras inscriptas y 99 producciones seleccionadas distribuidas en diez competencias oficiales. La edición 2025 incorporó por primera vez las secciones de Largometrajes y Cortometrajes Latinoamericanos, consolidándose como un espacio de referencia para el sector audiovisual patagónico y nacional.
Entre los reconocimientos obtenidos por integrantes de la UNRN, se destacó “Ecos del fuego”, de Hernán Andrade, que obtuvo tres premios en la Competencia Patagónica Binacional de Largometrajes (Argentina–Chile): Mejor Sonido (Julio Ferraresi y Silvio Godoy), Premio APIMA y Premio Sendfiles.
También sobresalió el trabajo de Bianca Fidani, quien recibió el Premio Sendfiles en la categoría Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes por La Búsqueda Invisible, y el Premio PEC Nacional (Proyectos en Construcción) por La CAX: el documental.
Otros reconocimientos incluyeron la mención a Mejor Sonido para Elena Apa por Ventana, el Premio ChileDoc – Conecta para María Manzanares (CPCA-UNRN) por Camino a la Libertad, y las acreditaciones Ventana Sur para Viaje de Locos (Mirta Elvira, docente de Medicina), Sarcundriaaa (Alejo Estrabou y Juan Salthu) y El vacío entre manzanas (Damián Leibovich, CPCA-UNRN).
El festival fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Río Negro, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Secretaría de Cultura de la Nación, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y diversas asociaciones del sector audiovisual como Argentores, DAC, Fundación SAGAI, APIMA, AADA, ADF, EDA y AAC.
Desde la Universidad Nacional de Río Negro se celebra y agradece la participación, el compromiso y la calidad artística de la comunidad universitaria que formó parte del FAB, contribuyendo al fortalecimiento del audiovisual regional y nacional.
Integrantes de la UNRN premiados y reconocidos en el FAB 2025:
Hernán Andrade (LDAA)
Julio Ferraresi (LDAA – La Fábrica Audiovisual)
Silvio Godoy (LDAA)
Bianca Fidani (LDAA)
Elena Apa (LDAA)
María Manzanares (CPCA)
Mirta Elvira (Medicina UNRN)
Alejo Estrabou (LDAA)
Juan Salthu (LDAA)
Damián Leibovich (CPCA)
Temas. FAB