El miércoles 1 de octubre sesionaron el Consejo de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil y el Consejo de Programación y Gestión Estratégica, y el jueves 2 de octubre el Consejo de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la Sede Andina.
En primer lugar, se reunió el Consejo de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil (CDEyVE), órgano que aprobó el protocolo para la elaboración de Trabajos Finales de la Licenciatura en Economía y la modificación del protocolo de la Licenciatura en Arte Dramático, así mismo, aprobó la modificación del protocolo para la realización de la Práctica Profesional de la Tecnicatura en Viveros.
A su vez, se dictaminó favorablemente sobre la constitución de la Comisión Permanente de la Memoria de la Sede Andina, la misma tendrá como misión mantener viva la memoria, promoviendo el estudio, la investigación y difusión de los acontecimientos sucedidos durante la última dictadura cívico-militar, así como también a través de la promoción y difusión de los derechos humanos en democracia.
También se dictaminó favorablemente sobre la creación de la carrera de posgrado Especialización en Radioterapia, cuya propuesta busca institucionalizar y dar respuesta a una vacancia formativa existente a nivel local, regional y nacional. La carrera tiene como objetivo formar profesionales especializados en radioterapia, pensada como una herramienta fundamental para el tratamiento integral del cáncer, promoviendo el acceso equitativo y la mejora en la calidad de vida de los pacientes oncológicos del país. Por último, se aprobaron los lineamientos generales para el funcionamiento de los Clubes de Ciencias, Programación y Robótica.
Luego sesionó el Consejo de Programación y Gestión Cultural (CPyGE), durante la reunión se aprobaron los planes de desarrollo del Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN), del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Visualización, Computación Gráfica y Código Creativo (LVCC) y del Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE).
También se dictaminó favorablemente sobre la creación de la carrera de posgrado Especialización en Radioterapia, y se recomendó su tratamiento en los Consejos Superiores de la Universidad.
Posteriormente se reunió el Consejo de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología (CICADyTT), este cuerpo estableció las líneas prioritarias de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología de la carrera de Especialización en Radioterapia; y dictaminó favorablemente sobre la constitución de la Comisión Permanente de la Memoria de la Sede Andina.
Al finalizar el tratamiento de los temas pautados, en cada Consejo las autoridades compartieron información relevante y novedades respecto de las distintas actividades en curso que se llevan adelante en la Sede Andina.
Temas. Consejos de Sede Andina