En una ceremonia memorable, la Sede Andina de la UNRN entregó 90 títulos de grado y posgrado a estudiantes de Bariloche y El Bolsón.
La Sede Andina de la UNRN entregó 90 títulos a 79 estudiantes de Bariloche y El Bolsón en una ceremonia memorable. El acto contó con la participación del rector, Anselmo Torres, el vicerrector, Diego Aguiar, graduados y graduadas, familiares, autoridades, docentes y nodocentes de la universidad.
Se entregaron títulos de grado, posgrado y títulos intermedios de las siguientes carreras: Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Computación, licenciaturas en Administración, en Arte Dramático, en Diseño Artístico Audiovisual, en Economía, en Turismo, en Ciencias Antropológicas con Orientación Sociocultural, en Letras, en Hotelería, los profesorados de Nivel Medio y Superior en Química, de Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Nivel Medio y Superior en Física, de Nivel Medio y Superior en Teatro, de Lengua y Literatura, la tecnicatura en Viveros, la especialización en Docencia Universitaria, en Peritajes Antropológicos y en Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos y de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación.
En su discurso dirigido a los graduados y graduadas, el rector Anselmo Torres recordó que la universidad “debe ser un espacio de libertad crítica y de diálogo transformador” y que “la Universidad Nacional de Río Negro nació con esa vocación, la de ser una frontera del pensamiento y de la justicia cognitiva”. También animó a quienes se graduaron a llevar consigo la misión de “sostener la verdad, incluso cuando se vuelve incómoda” y a “ejercer su saber con ética, empatía y sentido de comunidad”.
Por su parte, el vicerrector Diego Aguiar mencionó el aumento en la cantidad de títulos que se entregaron: “Veníamos teniendo un promedio de 50 títulos por acto de graduación y en esta oportunidad entregamos 90”. Y reflexionó sobre este hecho como un logro compartido: “Estos logros son fruto del trabajo en equipo de muchas personas, que trabajan día a día con un enorme compromiso y profesionalismo. Pero todo esto funciona con el esfuerzo y la responsabilidad de los estudiantes. Si no está del otro lado el esfuerzo de ustedes, de sus familias, esto sería mucho más complicado”. Asimismo, incentivó a los graduados y graduadas a ser embajadores de la universidad: “A los graduados y graduadas les pedimos que si quieren que sus hijos y futuras generaciones de argentinos y argentinas tengan las mismas posibilidades que ustedes de estudiar en una universidad gratuita, de calidad, inclusiva, sigan defendiéndola desde el lugar en donde les toque estar”.
Por último, y en representación de los graduados y graduadas, Elizabeth Anabel Giménez del Profesorado de Nivel Medio y Superior en Física, compartió un sentir común con sus compañeros y compañeras. “Hoy estamos acá para recibir nuestro título, un título que no solo representa los conocimientos adquiridos todos estos años, también atesora experiencias, risas, amistades y recuerda las dificultades superadas”. Como primera generación universitaria, destacó el sacrificio que hacen día a día estudiantes, que también son “madres, padres, hijos, hijas, nietos, nietas, trabajadores y trabajadoras” y recordó que “esta universidad nos abrió las puertas para conocer, pensar, debatir y redescubrirnos. Somos mucho más que personas formadas académicamente”.
La ceremonia finalizó con una foto grupal de los casi 80 estudiantes de Bariloche y El Bolsón con sus títulos de grado, intermedios y posgrado, recibiendo el aplauso y reconocimiento al logro por parte de familiares, amigos y la comunidad universitaria.