Diego Aguiar, vicerrector de la Sede Andina, Mariano Costa, secretario de Docencia y Vida Estudiantil, Mabel Chrestia, subsecretaria de Extensión, Carola Dreidemie, directora de la Escuela de Artes, Miriam Álvarez, directora de la carrera Profesorado en Teatro y Mónica Muñoz, directora de la licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual, se reunieron con el nuevo subsecretario de Cultura de Bariloche, Pablo Martín Iriarte.
Entre los temas tratados, se destacó la posibilidad de que estudiantes de la Sede Andina realicen prácticas profesionales en diferentes dependencias de la subsecretaría. Esta iniciativa busca brindar a los alumnos y alumnas la posibilidad de tener una experiencia laboral valiosa antes de su egreso como profesionales.
Así mismo, desde las carreras de teatro se planteó la idea de generar un circuito teatral por escuelas de la ciudad, en el cual estudiantes y docentes de las carreras de teatro puedan gestionar funciones de obras infantiles para estudiantes de primaria.
Además, se discutió la posible articulación de un calendario cultural común, que permita coordinar e integrar las actividades académicas y de extensión de la Sede a los eventos organizados por la subsecretaría. Esta acción permitiría a estudiantes de distintas carreras participar en eventos turísticos, culturales, educativos diversos.
A partir del aporte de la directora de la carrera de Diseño Artístico Audiovisual se abordó la propuesta para pautar la figura esencial de un "ecoassistant" en los equipos de trabajo de las producciones fílmicas internacionales que se llevan a cabo en Bariloche. El rol de esta figura sería el de garantizar el cumplimiento de prácticas sostenibles durante los rodajes, contribuyendo al desarrollo de trabajos audiovisuales más amigables con el medio ambiente, atendiendo a las necesidades naturales de la región.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar trabajando para materializar estas acciones en conjunto.