La Secretaría de Extensión de la UNRN informa los resultados de la Convocatoria Especial 2025 "Fortalecimiento de las Cooperativas de Río Negro en el año internacional de las cooperativas" realizada en conjunto con la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales del Gobierno de la Provincia de Río Negro.
Se presentaron un total de doce proyectos que vinculan a cooperativas rionegrinas con equipos técnicos y profesionales de la UNRN, con participación estudiantil. El Comité Evaluador aprobó los doce proyectos y elevó su dictamen a la Secretaría de Extensión de la UNRN y a la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro.
Conforme a los acuerdos de la convocatoria, la gestión económico-financiera de los proyectos se realizará a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Río Negro.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa AndarESS de Economía Social y Solidaria y es fruto de los acuerdos de colaboración técnica entre la UNRN y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, con el objetivo de potenciar el desarrollo estratégico e institucional de la economía social en la región.
El acompañamiento técnico y profesional a las cooperativas es clave para su incubación, desarrollo y consolidación. Estas organizaciones son generadoras de empleo e ingresos, satisfacen necesidades sociales y contribuyen a la integración social, la democratización económica y el desarrollo territorial.
Proyectos aprobados por orden de mérito
“Prácticas para comercializar un desarrollo de software como servicio (SaaS): De la idea al plan”, con cooperativa Animus, y equipo técnico integrado por Mariana Savarese, Paola Verónica Britos, Sofía Belén Silva. Bariloche.
“Sesión Macacha. Producción y comunicación de eventos culturales”, con cooperativa Estación Cultura, integrado por Fabian Viegas, Lía Comaleras, Sofía Sánchez y Felipe Flores. Bariloche.
“Modernizar procesos de análisis y potabilización”, con cooperativa Aguas y Serv. Públicos Lamarque y L. Beltrán, con Facundo Iturmendi, Rodolfo Veronesi y Natalia Ferro, de Lamarque y L. Beltrán.
“Amulein Com. 40 años de historia y cooperativismo en la línea sur”, con cooperativa Amulein, integrado por Santiago Conti, Gonzalo Bubillo, María Manzanares y Muriel Scarnichia. Comallo.
“Fortalecimiento administrativo y de gestión interna de la Cooperativa de Trabajo Fábrica Audiovisual Limitada”, con Fábrica Audiovisual, con Gustavo Javier Diaz, Jessica Taraborelli, Ignacio Dursi Saadi, Agustín Rivas Bergant, Cristian Alessandro. El Bolsón.
“Fortalecimiento administrativo contable Cooperativa Fábrica del Futuro”, integrado por Gustavo Javier Díaz, Pablo Soto, Tamara Lopez Olaizola. Bariloche.
“Posicionamiento de C.I.S.Ba. en Cuidados Integrales para la salud”, con CISBa, integrado por Mariana Savarese y Nadia Cuchero. Bariloche.
“Consolidación de un modelo de Comercialización para la Cooperativa Calibuí”, integrado por Mariana Savarese, Juan Ignacio Ortiz y Nadia Cuchero. Jacobacci.
“Fortalecimiento Cooperativo Integrado en el marco de Comercio Exterior de la Cooperativa Ganadera Indigena Ltda”, con Gustavo Glombovsky, María Dulce Henriquez, Cindy Sosa y Tamara Lopez Olaizola. Ingeniero Jacobacci.
“Crecer con autonomía (Minga)”, integrado por Pablo Degliantoni, Sebastián Labaronne y Juan Antonio Larrañaga. Viedma.
“Plan de comunicación efectivo y nuevas tecnologías” con cooperativa Chimpayense, equipo integrado por Rodolfo Veronesi, Facundo Iturmendi,Lucas Belatti y Gladys Obreque. Chimpay.
“Acompañamiento y fortalecimiento a COTRANVI, cooperativa de reciclado con inclusión social”, con Marcelo Mion, Julián Arribas, Lorena Fontao, Antonella Guidi Vignaroli, Goulu Garcia Santiago y Lihuen Ailiñ Gallo. Viedma.
Por consultas comunicarse a andaress@unrn.edu.ar o subsecretariacymrionegro@gmail.com
Temas. Cooperativas Programa Andaress
Descargas: