La CONEAU evaluó positivamente la propuesta académica que combina formación científica, tecnológica y pedagógica con perspectiva regional.
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) emitió dictamen favorable para otorgar el reconocimiento oficial provisorio del título de la nueva Especialización en Enseñanza de las Ciencias Naturales desde Enfoques Complejos, que se dictará en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle - Valle Medio.
El dictamen fue emitido en septiembre pasado, y constituye un paso clave hacia la puesta en marcha de esta nueva oferta académica de posgrado, que se dictará en la ciudad de General Roca. La carrera, de modalidad presencial con un 49% de actividades mediadas por tecnología, se desarrollará en el ámbito de la Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias de la UNRN. Su estructura académica está integrada por un director, que será el Dr. Eduardo Lozano, y un comité académico conformado por docentes e investigadores de reconocida trayectoria en la enseñanza de las Ciencias Naturales.
La Especialización propone una formación centrada en la enseñanza de las Ciencias Naturales desde una perspectiva compleja, interdisciplinaria y contextualizada, con fuerte anclaje regional. El plan de estudios combina campos de formación vinculados con la educación secundaria, la didáctica de las ciencias, las nuevas tecnologías para la enseñanza -incluida la inteligencia artificial- y el abordaje de problemáticas socioambientales contemporáneas como la alimentación, la biodiversidad y el cambio climático.
Con una carga total de 360 horas y una duración de un año, la propuesta busca fortalecer las capacidades de docentes y profesionales interesados en innovar en la enseñanza de las ciencias, promoviendo una mirada integral sobre los desafíos del desarrollo sostenible. El trabajo final integrador consistirá en el diseño de una unidad didáctica basada en enfoques complejos y multirreferenciados, orientada a la educación secundaria o superior.
El cuerpo académico está compuesto por doce integrantes, de los cuales, la mayoría, reside en la región y participa activamente en proyectos de investigación vinculados con la temática de la carrera. La CONEAU destacó la adecuación de los fundamentos, la estructura de gestión y el plan de estudios, formulando como compromiso la capacitación de los docentes en la modalidad a distancia.
La UNRN continúa de este modo consolidando su oferta de posgrados en áreas estratégicas, con propuestas innovadoras y de calidad, orientadas a fortalecer la formación docente y la producción de conocimiento en clave regional y nacional.
Temas. Curso posgrado CONEAU Especialización en Enseñanza de las Ciencias Naturales desde Enfoques Complejos posgrado Sede Alto Valle - Valle Medio Universidad Nacional de Río Negro UNRN