El objetivo general de la materia consiste en introducir a las y los estudiantes en el campo de la antropología urbana. Ello supone detenerse en el derrotero histórico que llevó a la antropología urbana a legitimarse como una subdisciplina de la antropología social, así como a analizar los principales debates teóricos que permitieron construir una mirada propia y original sobre la ciudad y
lo urbano.
Asimismo, el propósito de la materia es que las y los alumnos conozcan las particularidades de la etnografía urbana, aproximándose a las especificidades de la investigación antropológica en contextos urbanos. En tal sentido, se reflexionará sobre cómo la perspectiva antropológica enriquece al urbanismo (al indagar dimensiones habitualmente minimizadas por otras disciplinas); y, a la inversa, se pretende considerar cómo el fenómeno urbano presenta desafíos analíticos, conceptuales y empíricos para la mirada antropológica (una disciplina que tradicionalmente no se desarrolló en contextos urbanos).
El programa se organiza en base a 10 unidades integradas en dos bloques. Las clases tendrán una parte teórica de contextuación histórica y ampliación de los debates que giran en torno a los distintos núcleos conceptuales (mayormente a cargo de la docente), y una parte práctica de profundización a partir de la puesta en común de las lecturas críticas que los alumnos realizan sobre la bibliografía.
Inscripción: Escribir a inscripcionesvocacionales.andina@unrn.edu.ar
Hay tiempo para inscribirse hasta el viernes 15 de marzo