El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, convocó a “trabajar juntos para construir el modelo de desarrollo del sector”, durante la jornada “Ejes estratégicos para la intensificación sostenible de la producción de trigo, maíz y carne bovina”, que fue organizada en conjunto entre el INTA y la cartera y que contó con el acompañamiento de decanos y decanas de 50 facultades de ciencias agrarias y de veterinaria de todo el país y equipos técnicos del SENASA.
Por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), estuvo la Vicerrectora de la Sede Alto Valle – Valle Medio, Ph. D. Arq. Andrea Tapia.
En ese marco, Domínguez indicó que “la nueva agenda global va a estar vinculada a la calidad ambiental y al cuidado de la tierra”.
También señaló que las universidades y el sector científico-tecnológico tienen “un rol estratégico en este desafío como lo dice siempre el Presidente Alberto Fernández” y que “son las que pueden garantizarnos las herramientas konulu porno y los cuadros que necesitamos” para el diseño de las políticas públicas.
El titular de la cartera agropecuaria nacional consideró que el nuevo modelo productivo está basado en la economía del conocimiento y expresó que “hay que darle protagonismo a nuestros actores nacionales como lo hacen otros países” para fortalecer la estructura productiva.
En ese sentido, invitó a acordar una posición común entre la cadena de valor, los productores y el sector público “para convencer al resto sobre lo que imagina el sector que aporta la principal riqueza a nuestra nación”, y así “poder abrazar el futuro en el marco de un proyecto de desarrollo nacional”.
Domínguez recibió a diferentes autoridades universitarias de todo el país junto a su par de Educación, Jaime Perczyk donde resaltó que “la riqueza de lo federal y de lo diverso” de las universidades y que allí “tenemos grandes capacidades nacionales que nos da un diferencial en América Latina. Tenemos una oportunidad ahí de anticiparnos a descifrar las señales que vienen del futuro”, completó.
De ese encuentro participaron, además de Tapia, los rectores y rectoras de Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Aba; Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella; Universidad Nacional de Villa María, Luis Alberto Negretti; Universidad Nacional de Río IV, Roberto Rovere; Universidad Nacional de General San Martín (UNSaM), Carlos Greco; Universidad Nacional de Lanús, Ana María Jaramillo; Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo; Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti; Universidad Nacional del Sur, Daniel Alberto Vega; Universidad Nacional del Noroeste de la Pcia. Bs. As, Guillermo Tamarit; Universidad Nacional del Litoral, Enrique José Mammarella; Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci; Universidad Nacional de Tucumán, José García; Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Alfonso Arellano; Universidad Nacional de Luján, Antonio Francisco Lapolla; Universidad Nacional de Chaco Austral, Germán Oestmann; Universidad Nacional de Chilecito, Germán Antequera; Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohrem; Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach; Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Ernesto Villanueva; Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), David Rivarola; Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Villar; Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Jerónimo Enrique Ainchil; el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Marcos Actis; los y las vicerrectoras de la Universidad Nacional de La Pampa, Veronica Moreno; Universidad Nacional del Nordeste, Mario Urbani; Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler; el jefe de Gabinete de la Universidad Nacional de Villa María, German Cassetta; el decano de la Universidad Nacional de Salta, Julio Naser; la vicedecana de la Universidad Nacional de Santiago. Del Estero, María Ochoa.
Temas. Sede Alto Valle y Valle Medio Andrea Tapia Jaime Perczyk Julian Dominguez Ministerio de Agricultura Nación UNRN