Este material de gestión y divulgación surge del trabajo realizado por la Dirección de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo Humano Integral de la Municipalidad de Bariloche, en el marco del Eje de Trabajo Transversal para la Interculturalidad iniciado en 2017. Este escrito se construyó en articulación con el Proyecto de Investigación "Procesos de Construcción de Políticas Públicas Participativas, Interculturales e Interseccionales en el municipio de San Carlos de Bariloche" de la Universidad Nacional de Río Negro, dirigido por la Dra. Samanta Guiñazú.
En la elaboración de este escrito participaron dos pasantes de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas y se incorporaron aportes de la Comisión Plurinacional Furilofche.
Tal como se expuso en el encuentro, el cuadernillo “nace con el objetivo de presentar la relevancia del enfoque intercultural como herramienta útil para la elaboración de políticas públicas y acciones que promuevan la reparación de las relaciones sociales dañadas a partir del genocidio indígena, tomando en cuenta sus efectos pasados y presentes en la ciudad”. Asimismo, se hizo mención a la necesidad de continuar construyendo herramientas que apuntalen tanto el camino para visibilizar los alcances y obligaciones de las normativas internacionales, nacionales, provinciales y locales existentes en materia de derechos de los pueblos originarios, como así también, “para diseñar y gestionar de modo conjunto y participativo una interculturalidad reparatoria de los efectos del genocidio”.
De la presentación participaron el Intendente de la ciudad, Gustavo Genusso; la Subsecretaria de Cultura del Municipio, Marisa de Aguiar; la directora de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas de la UNRN, Laura Kropff; Victoria Iglesias, Trabajadora del Municipio e impulsora del Eje de Trabajo Transversal para la interculturalidad, Milagro Elguero Rotger, estudiante de la UNRN y Samanta Guiñazú docente e investigadora del IIDYPCA-UNRN-CONICET.
El cuadernillo se puede solicitar en formato virtual y de manera gratuita a sguinazu@unrn.edu.ar o bien descargarse el documento desde aquí.
Temas. Fiesta de la palabra