La Universidad Nacional de Río Negro participó de las X Jornadas Nacionales y I Internacionales: “Universidad y Discapacidad”, que se realizaron 16 y 17 de mayo en la Universidad Nacional de Jujuy.
En ese marco, se convocó para la Primera Reunión Anual 2019 de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID), dependiente de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y se realizó la elección delos representantes del Comité Ejecutivo para el período 2019-2020.
Con el voto de las 31 instituciones de educación superior participantes, el Comité quedó conformado nuevamente por la UNRN junto a las universidades nacionales de Jujuy, del Nordeste, de General Sarmiento, de Chilecito, de Lanús, de Santiago del Estero, de Río Cuarto y la Universidad Tecnológica Nacional. De esta manera, el RID cuenta con la representación de las 9 regiones del CPRES (Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior).
Por otro lado, la UNRN presentó “Lo que precede. Teatro, discapacidad y universidad. Un proyecto de investigación y creación artística en proceso”, elaborado por la profesora Cecilia González Mínguez, Muriel Scarnichia y Matías Saccomanno, en articulación entre la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina y el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA-UNRN).
Bajo el lema “Evaluando Políticas Universitarias: de las intenciones a las acciones inclusivas”, las jornadas tuvieron como objetivo promover procesos colaborativos de análisis y reflexión crítica, sobre las políticas y proyectos universitarios, destinados a garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo, se buscó debatir y aportar a la construcción colectiva de políticas para la educación inclusiva, que comprometa a la comunidad universitaria a nivel de formación de grado y posgrado, extensión e investigación.