La propuesta académica se enmarca en la firma de un convenio concretado en el tercer encuentro del Programa Puentes, que se llevó a cabo el viernes 27 de junio en Mar del Plata y que presidió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El rector de la UNRN, Anselmo Torres participó hoy del acto realizado en el Municipio de Carmen de Patagones en el que su intendente, Ricardo Marino, anunció el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Principios y Perspectivas de la Producción Agropecuaria, cuyo dictado estará a cargo de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, donde se dicta Ingeniería Agronómica.
La Diplomatura constituye un avance importante para la educación superior en el norte del partido de Patagones, ya que posibilitará que la UNRN llegue a las localidades de Juan A. Pradere y Villalonga. El Intendente Marino enfatizó que este logro es una oportunidad histórica para los residentes de Patagones, quienes podrán acceder a una formación universitaria sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El rector Anselmo Torres expresó que “el convenio firmado entre la Universidad y la provincia de Buenos Aires, representa un paso crucial hacia una verdadera cooperación federal en ciencia, tecnología y educación. El dictado de esta nueva diplomatura materializa una de las convicciones fundamentales de la UNRN que se centra en brindar acceso a la educación superior en cada rincón de nuestro territorio. Llegar directamente a las comunidades de Pradere, Villalonga, Stroeder y a todo el Partido de Patagones, es un logro que nos llena de orgullo y consolida la hermandad que tenemos como Comarca”.
La propuesta académica se enmarca en la firma de un convenio concretado en el tercer encuentro del Programa Puentes, que se llevó a cabo el viernes 27 de junio en Mar del Plata y que presidió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con el objetivo de impulsar la cooperación entre el sistema público universitario nacional y dicha provincia. Del mismo participó el rector de la UNRN, junto a otros rectores, vicerrectores y representantes de las Universidades Nacionales de Jujuy, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Comahue, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, San Luis y la Universidad Tecnológica Nacional.
Durante esa jornada de trabajo se reafirmó la defensa de la universidad pública como un pilar del desarrollo, movilidad social ascendente y construcción de ciudadanía. Las autoridades coincidieron en la necesidad de profundizar políticas de integración territorial del sistema universitario, fortaleciendo el trabajo conjunto entre la provincia de Buenos Aires y las universidades de todo el país, para garantizar que el derecho a la educación superior llegue a cada rincón del territorio nacional.
Este esfuerzo de la provincia de Buenos Aires y las universidades nacionales se da en un contexto en el que, tal como anunciaron en ese encuentro "el gobierno nacional desfinancia a las ciencias y a las universidades". Frente a esto, el gobierno provincial "reafirma su compromiso con la educación superior pública, priorizando la inversión y el fortalecimiento de los lazos entre las universidades, el sistema científico y tecnológico y el gobierno provincial". Además, en el marco de estos encuentros, se acordó una agenda de investigación científica orientada a responder a las demandas del sector productivo, centrada en ejes como la energía, el manejo de recursos hídricos, la salud, el cambio climático y ambiente, y el empleo y la juventud.