Integrantes del Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro, junto con su directora, la Dra. Stella Alzamora, participaron del XIX Congreso de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL 2025), realizado en la ciudad de Buenos Aires del 12 al 14 de noviembre.
Por la sede Atlántica asistieron la Dra. Lucrecia Piñuel y el Ing. Miguel José Morón Rivera, quienes presentaron en formato póster diversos trabajos desarrollados en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos y Biotecnología.
Las investigaciones expuestas abordaron líneas vinculadas al desarrollo de ingredientes funcionales y nutracéuticos, entre ellas: Caracterización del orujo de uva en polvo y su comportamiento antioxidante tras la digestión in vitro; Semillas de orujo de uva como fuente sostenible de ingredientes proteicos y péptidos bioactivo; y Potencial nutracéutico de la harina integral de Gleditsia triacanthos.
Además, el trabajo del Ing. Morón Rivera, titulado: Optimización de la extracción por ultrasonido de compuestos bioactivos del orujo de uva en polvo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, fue seleccionado para ser presentado en formato de exposición oral.
La participación del equipo del CIT Río Negro en CYTAL 2025 reafirma el compromiso institucional con la investigación, la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento para fortalecer el desarrollo productivo y alimentario de la región.
Temas. Ciencia y Tecnología de los Alimentos CIT Río Negro CYTAL 2025 Dra. Lucrecia Piñuel Dra. Stella Alzamora harina integral Miguel José Morón Rivera Orujo de uva