Son para llevar adelante durante el segundo cuatrimestre de 2025 en Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina y Choele Choel.
Hasta el 3 de agosto de 2025 se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas de cursos presenciales y/o virtuales para el programa UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados) a desarrollarse durante el primer cuatrimestre de 2025 en las localizaciones de Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina y Choele Choel de la Sede Alto Valle - Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Condiciones:
a) Ser docente o No docente de la UNRN. En caso de NO serlo, deberá presentar alta de monotributo vigente.
b) Los cursos iniciarán en septiembre del año 2025.
c) Pueden presentarse propuestas de cursos que duren de 1 mes a 3 meses y pueden ser presenciales o virtuales.
d) El docente recibe a modo de honorarios una retribución mensual determinada por PAMI.
e) Una vez enviada las propuestas, las mismas son evaluadas y en caso de ser aceptadas se da aviso.
Temáticas (NO EXCLUYENTES):
Ciencias, Memoria, Alfabetización, Idiomas, Huertas, Salud, Gerontología, Envejecimiento activo, Derechos y participación ciudadana, Educación para la salud integral, Geografía, Historia, Literatura, Nuevas tecnologías, Diseño, Arte, etc.
La fecha límite para postulaciones el 3 de agosto de 2025 a las 23.55 horas.
Para enviar propuestas primero descargar el formulario (CLICK AQUÍ) y luego enviarlo a talleresupamiunrnavvm@gmail.com, agregando breve CV actualizado, con asunto PROPUESTA UPAMI 2do Cuatrimestre 2025. Se sugiere también, mencionar disponibilidad horaria, un día de la semana con una franja horaria de dos horas, para el caso de que se lleve adelante la propuesta.
Por consultas, comunicarse con la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle - Valle Medio a talleresupamiunrnavvm@gmail.com.
UPAMI es un programa integral que crea un espacio universitario específico para las personas mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y de participación social para afrontar nuevos desafíos. En este sentido, se busca contribuir a una mejor calidad de vida de los beneficiarios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) en el ámbito de la Provincia de Río Negro, a través del desarrollo de políticas activas para adultos mayores. Estos objetivos se enmarcan en los lineamientos propuestos por el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento, y de acuerdo con los principios a favor de las Personas de Edad de las Naciones Unidas: Participación, Independencia y Autorrealización.