Con gran entusiasmo finalizó, recientemente, el Curso en Economía Social y Solidaria con orientación al cooperativismo – Nivel Inicial, organizado por FESSCA (Federación de la economía social y solidaria de la comarca andina), la Universidad del Chubut, la Fundación Cooperar y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con apoyo de la Subsecretaria de Cooperativas y Mutuales de Rio Negro.
En el acto de cierre se realizó la entrega de 40 certificados a quienes completaron la capacitación, marcando un importante paso en la formación de referentes y participantes vinculados a la economía social y solidaria en la región.
El encuentro contó con la presencia de Evelyn Colino, secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Marcelo Contardi -presidente de Coopetel, Claudia Rivero-directora de Fundación Cooperar, Jesica Castillo presidenta de FESSCA, quienes destacaron la relevancia de la formación continua para fortalecer al sector cooperativo y mutual.
El curso tuvo como ejes centrales abordar la doctrina cooperativista y del asociativismo, aspectos legales y contables de las organizaciones, fortalecimiento de grupos y perspectiva de género; brindando temáticas claves para todas las organizaciones sociales abordando los conceptos básicos de la Diplomatura de extensión universitaria en economía social, popular y solidaria dictada el año pasado desde el Programa de Extensión AndarESS (UNRN).
Desde la organización remarcaron el compromiso de seguir impulsando instancias de capacitación y espacios de encuentro que permitan profundizar en los valores de la cooperación, la solidaridad y la autogestión.
La propuesta de creación del Programa Institucional de Extensión “AndarEss. Programa de Economía Social y Solidaria" surgió como una iniciativa de la Secretaría de Extensión a partir de un trabajo construido de manera participativa con docentes y nodocentes de las tres sedes universitarias con experiencia previa en la temática.
Los destinatarios principales son los y las integrantes de cooperativas, pre-cooperativas, grupos asociativos, emprendimientos productivos y culturales, espacios comunitarios y demás integrantes del amplio y diverso mundo de la ESS que existen en la provincia de Rio Negro.
Temas. Cooperativismo Programa Andaress