La Sede Alto Valle - Valle Medio dijo presente en la feria educativa y artística del IUPA.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio dijo presente en la Expo Patagonia Universidad 2025, la feria educativa y artística del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
El objetivo fue dar a conocer la oferta educativa de la Universidad en general, haciendo hincapié en las 18 carreras de grado, dos Doctorados, Especializaciones, Cursos de Posgrado y múltiples actividades de Investigación y de Extensión, que se dictan en la Sede. Asimismo, dar a conocer el resto de carreras que se cursan en la UNRN en las distintas localidades de la provincia.
Una gran multitud de adolescentes de distintas escuelas secundarias recorrieron los cerca de 30 stands de la Expo Patagonia Universidad, la feria educativa y artística del IUPA que se realizó de 7.30 hasta las 17.30 horas en la Asociación Española.
La apertura oficial contó con la presencia de autoridades de las distintas instituciones educativas la intendenta de General Roca, María Emilia Soria; Sergio Iglesias, director de la Agencia de Desarrollo Económico de la Provincia; y concejales municipales.
Además, la UNRN brindó una charla a estudiantes de diferentes escuelas secundarias de la región. El Dr. Horacio Casal, director de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, explicó los alcances de las carreras que componen la Escuela y brindó detalles sobre las mismas a los presentes. Luego, el Ing. Álvaro López, secretario de Docencia de la UNRN Sede Alto Valle - Valle Medio, dio un panorama general sobre la oferta académica de la Universidad en todo el territorio, haciendo hincapié en las que se dictan en la zona.
La transición de la escuela secundaria a la universidad representa un momento crucial en la vida de los estudiantes. En este contexto, resulta fundamental acercar a los jóvenes a las instituciones de educación superior para que puedan conocer de primera mano la oferta académica, las instalaciones y la vida universitaria. De esta manera, se busca fomentar la orientación vocacional, brindar información relevante para la toma de decisiones y despertar el interés por continuar estudios superiores.