Desde el 10 de septiembre, se llevarán a cabo en el Hospital Francisco López Lima y en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Barrio Nuevo, General Roca.
Estudiantes y docentes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, ofrecerán controles de salud bucal a mujeres embarazadas. Desde el 10 de septiembre y hasta el 12 de noviembre, todos los miércoles, se realizarán de 8.30 a 12 horas en el Hospital Francisco López Lima y en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Barrio Nuevo, ubicado en calles El Churrinche y Tortolitas, de General Roca.
En esta actividad, realizada en conjunto entre la asignatura Práctica Social Curricular VI de la carrera de Odontología de la UNRN y el servicio de Odontología del Hospital, las y los estudiantes concurrirán al nosocomio de salud y al CAPS para las prácticas hospitalarias que incluyen rotación en los servicios de odontología, pediatría, obstetricia y neonatología. Se implementará el control de salud bucal en gestantes con eje en la promoción de la salud en el binomio Materno infantil.
Cronograma de atención
-Miércoles 10/9
-Miércoles 17/9
-Miércoles 24/9
-Miércoles 1/10
-Miércoles 15/10
-Miércoles 22/10
-Miércoles 29/10
-Miércoles 5/11
-Miércoles 12/11
¿Por qué es importante realizarse controles odontológicos durante el embarazo?
Es muy importante realizarse controles de salud bucal durante esta etapa, para diagnosticar y realizar el tratamiento de las enfermedades infecciosas bucales que pueden afectar a la madre y al bebé.
¿Qué otros beneficios pueden traer al bebé por nacer?
Con la atención oportuna, podremos bajar el nivel de infección de la cavidad bucal de la madre gestante, disminuyendo la posibilidad de contagio de microorganismos hacia el bebé luego del nacimiento. Esto, sumado al asesoramiento de hábitos de higiene y dieta, nos permitirá prevenir la caries de la infancia temprana, que puede aparecer desde la salida de los primeros dientes.
Preguntas frecuentes
¿Se puede recibir atención durante todo el embarazo?
Si, se puede recibir atención odontológica durante todo el embarazo sin riesgo para la madre y el bebé. En caso de embarazo de alto riesgo, se realiza en forma interdisciplinaria con obstetricia.
¿Cuándo deben realizarse los controles?
Lo ideal es desde el primer trimestre, y debe repetirse en el segundo y tercero.
¿Es seguro recibir anestesia local si es necesaria para la atención odontológica?
Si, es totalmente seguro. No produce ningún daño al bebé.
¿Es verdadero el mito “por cada embarazo un diente”?
Es totalmente falso, es cierto que ocurren algunos cambios en la cavidad bucal durante el embarazo, pero con los correspondientes cuidados no se presentan mayores problemas.
La pérdida de piezas dentarias durante el embarazo se relaciona con enfermedades previas a la gestación.
¿Es normal que en el embarazo sangren las encías?
Es habitual el sangrado de las encías durante la gestación debido al aumento de las hormonas, estrógenos y progesterona, que aumentan la respuesta inflamatoria a nivel bucal. Esto, sumado a una higiene insuficiente, contribuye al sangrado gingival.
¿Cómo se soluciona?
Es reversible si se siguen pautas de higiene, cepillado y dieta saludable.
¿Pueden tomarse radiografías dentales durante el embarazo?
Las radiografías se hacen en todos los trimestres y son seguras porque se usa protección para la madre y bebé. La dosis de radiación es mínima.
Temas. unrn Control de salud bucal embarazo Hospital Escuela de Odontología Hospital Francisco Lopez Lima Odontología Sede Alto Valle - Valle Medio Universidad Nacional de Río Negro