El PTS “Turismo, Cultura y Ciudad. Integrando aprendizajes y transferencia: una relación recíproca. Bariloche” vincula las diferentes materias de las carreras de Turismo y Hotelería con distintos espacios formativos y educativos que promueven los derechos y deberes de cada estudiante en tanto futuro profesional y un ciudadano comprometido con su actividad.
Las actividades de transferencia proporcionan espacios para el aprendizaje y puesta en juego del manejo de conflictos; habilidades para resolver diferentes puntos de vista en forma constructiva; la empatía de “saber ponerse en los zapatos del otro”; resolución de problemas y formulación de soluciones para actuar en consecuencia; saber confiar y trabajar en equipo. Asimismo, se trabajan habilidades como la autonomía, el autoliderazgo, la capacidad de atención y de escucha, autorregulación, responsabilidad personal y social, capacidad de reflexión y proactividad.
Los estudiantes han colaborado en diferentes eventos institucionales de la Sede Andina así como también en eventos de la comunidad barilochense:
- Jornadas Patagónicas de Carreras de Salud - abril
- Colación de Grado Sede Andina UNRN – Abril
- VIII Taller Araucania Norpatagonica “Cultura y Espacio” IIDYPCA/CEPAF - abril
- Encuentro IPEHCS-IIDYPCA: Indagaciones situadas en el en torno a las desigualdades en y desde la Patagonia norte - mayo
- Primer Coloquio CITECDE: “Diálogos en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo- junio
- Jornadas de estudiantes “” La Uni con Vos” UNRN septiembre
- Jornada Final del Concurso IB50K Instituto Balseiro -septiembre
- FIMBA Festival de Música Internacional de Bariloche- Gobierno de Rio Negro - septiembre
- BALC Bariloche a la Carta - octubre
Del 6 al 13 de octubre, se celebró BALC BARILOCHE A LA CARTA, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche, con el apoyo del Gobierno de Río Negro, el Municipio de Bariloche, el EMPROTUR y otros actores privados y gubernamentales.
Aquí los estudiantes colaboraron como auxiliares en la feria: mercado, espacio de productores, área de informe, asistencia de ingresos a las carpas, acreditación a jubilados y discapacitados, área de Photo Opportunity, asistencia en la caja "BALC Invita", así como en todos aquellos lugares donde se necesitaba apoyo ante la gran afluencia de público.
En palabras de los estudiantes
“El Proyecto de Trabajo Social Turismo Patrimonio y Cultura, Integrando aprendizajes y transferencia: Una relación recíproca me pareció una excelente propuesta como proyecto paraguas de distintas experiencias en las que se pudieron participar. Hubo mucha comunicación a través de un grupo de Whatssap y un drive con todas las propuestas actualizadas para irse sumando. De esta manera todos sabíamos que cosas se estaban haciendo y dónde y cuándo nos podíamos sumar. De cada uno de los eventos me llevo algo positivo oportunidades de mejora. Creo que la capacitación debe ser constante y la actualización permanente en un ámbito que cambia tan rápido y que depende de tantos factores. Es bueno saber que la Universidad apoya y promueve este tipo de experiencias que enriquecen la curricula de la carrera”. Vanesa Padín - Hotelería.
“Personalmente esta experiencia nos enriqueció en varios sentidos para insertarnos más en el ámbito laboral relacionado con el turismo, para poder encontrar soluciones rápidas al tratar con los visitantes y generar un ambiente de cooperación entre los auxiliares, entendiendo que la cooperación, comunicación y trabajo en equipo es importante para este sector laboral”. Isabel Vallejo - Turismo
“Esta experiencia fue muy enriquecedora para mí, ya que me permitió poner en práctica los valores como la empatía, la responsabilidad, la resolución de problemas y la hospitalidad. ¡Además, me sentí muy cómoda con el grupo de trabajo que me tocó y estoy muy agradecida de haber tenido la oportunidad de haber participado en un evento tan importante para la ciudad de Bariloche, espero que estas propuestas se puedan seguir dando! “Maria Agostina Panozzo - Turismo.
“La participación en Bariloche a la Carta me permitió conocer la organización interna de un evento turístico y gastronómico de gran escala, así como fortalecer mis habilidades de atención al público, trabajo en equipo y resolución de situaciones en contextos dinámicos. Fue una experiencia increíble y una oportunidad valiosa tanto a nivel personal como formativo.” Tamara Diáz - Turismo
 
								 
								 
								 
								 
								 
								Temas. Bariloche Estudiantes BALC Escuela de Economía Administración Turismo y Hotelería FIMBA Hotelería Turismo