Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Es en el marco de un convenio de colaboración entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio.
En el marco de un convenio de colaboración entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, estudiantes avanzados de la carrera de Arquitectura desarrollan prácticas profesionalizantes destinadas a mejorar la infraestructura y los espacios de la sede universitaria.
Bajo la coordinación de la subsecretaria de Obras, Analía Díaz, y con el acompañamiento docente de Vivian Paredero, Miguel Antiñir y Agustina Martínez, las y los estudiantes llevan adelante proyectos interdisciplinarios que incluyen el relevamiento y diseño de áreas verdes, la optimización del sistema de iluminación, el análisis técnico de las residencias estudiantiles y la evaluación edilicia del Auditorio “Abuelas de Plaza de Mayo”.
Desde el equipo estudiantil destacan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real, mientras que desde la FADECS se resalta la importancia de estas iniciativas en un escenario de desfinanciamiento de la universidad pública.
“Los proyectos deben ser realistas y pensados para concretarse”, subrayó Díaz, al remarcar la relevancia de este trabajo conjunto que busca mejorar las condiciones de habitabilidad, seguridad y funcionalidad de los espacios.
La experiencia no solo fortalece la formación profesional de las y los futuros arquitectos y arquitectas, sino que también representa un aporte concreto al bienestar de la comunidad universitaria, en una clara apuesta por vincular la práctica académica con las necesidades sociales y colectivas.
Temas. unrn Arquitectura FaDeCS Proyecto Sede Alto Valle - Valle Medio Universidad Nacional de Río Negro