Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Actividad de modalidad virtual en conjunto con la Universidad Tecnológica de Santander (UTS/Colombia).
En el marco de la internacionalización de la enseñanza, las y los estudiantes participaron en una clase espejo con la Abog. Nancy Peilman, docente de la asignatura Legislación Ambiental de la Sede Atlántica/UNRN, quien brindó una clase sobre “Los principales aspectos legales y económicos de la actividad minera en el contexto de la transición energética Argentina, con especial referencia al litio y el rol estratégico del hidrógeno verde” La actividad permitió a los y las estudiantes analizar los desafíos ambientales y regulatorios que plantea la explotación de recursos estratégicos en el marco de la transición hacia energías limpias.
En tanto por la Universidad Tecnológica de Santander, la Mg. Paola Andrea Hernández Acero, disertó sobre “Licenciamiento Ambiental en Colombia. Generalidades con hincapié en la participación social de actores directos e indirectos”. La propuesta permitió un intercambio académico entre ambas instituciones y una reflexión crítica sobre los procesos de evaluación ambiental y el rol de la participación ciudadana en proyectos de alto impacto.
Como próxima actividad conjunta se desarrollará a fines del corriente mes o principios de noviembre un conversatorio bajo la temática "El Acuerdo de Escazú en perspectiva comparada: análisis de su implementación en Argentina y Colombia".
Temas. Argentina Colombia Sede Atlántica UNRN UTS