Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
A través de un proyecto de Extensión de la UNRN se capacitaron casi 250 participantes.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lleva a cabo el proyecto “eSe 3 al Cubo: Seguro, Sabroso y Saludable”, que comprende la realización de cursos de capacitación teórico-práctico en manipulación, producción y elaboración de alimentos, bajo los conceptos de seguridad alimentaria, calidad en los productos elaborados y beneficios para la salud.
En el marco de este proyecto, el jueves 13 de diciembre se realizó, en las instalaciones de la Colonia “Prefecto Miguel Rocha” del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de General Roca, el acto de fin de ciclo y entrega de certificados correspondiente a los diversos programas de capacitación básica, media y profesionalizante que tiene el SPF para los internos, como una de las estrategias reinserción social y laboral.
El objetivo de “eSe 3 al Cubo: Seguro, Sabroso y Saludable” fue brindar, no solo una capacitación educativa y laboral dentro de un contexto específico, sino también contención emocional y estimulación de valores positivos. El resultado obtenido hasta el momento ha superado las expectativas más optimistas, ya que tuvo una demanda mucho mayor a la esperada, ratificada en el incremento de la matrícula de cada curso. El mismo ha sido evaluado como altamente positivo, tanto por parte de los docentes, directores y jueces de Ejecución, quienes destacan el entusiasmo de los internos, la disminución en los niveles de ansiedad y la mejora en la convivencia diaria.
Durante el transcurso de este año ya se han dictado cuatro de los siete cursos que en principio tiene el programa: Seguridad e Higiene en la Elaboración de Productos Panificados; Conservas y Enlatados; Seguridad e Higiene en la Elaboración de Productos Cárnicos y Chacinados; y Seguridad e Higiene en la Elaboración de Productos Lácteos y Derivados.
Temas. Capacitación Extensión UNRN