En el marco de las relaciones internacionales que estableció la Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (EADU) de la Sede Alto Valle - Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con el Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Alghero de la Universidad de Sassari (UNISS), Italia, se realizará del lunes 24 al viernes 28 de noviembre, una serie de actividades con los profesores Ph. D. Ing. Tanja Congiu, Ph. D. Ing. Alessandro Plaissant y la Licenciada Barbara Silveri, responsable del área de Movilidad Internacional del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Sassari Italia, financiado por el programa Erasmus + de dicha Universidad.
En el marco de las actividades previstas, el martes 25 de noviembre, a las 12 horas, en el Laboratorio Preprofesional de Arquitectura de la UNRN, se dictarán dos charlas, como apertura del Proyecto Ciudades de Mar, hacia un nuevo modelo sostenible para la costa Atlántica de Río Negro, financiado por la Provincia de Río Negro, y dirigida a estudiantes de grado y posgrado.
Programa:
-12.00 h: Apertura. A cargo del Director de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNRN, Ph. D. Arq. Horacio Casal
-12.15 h: Repensar el espacio Público urbano a través del proyecto de la movilidad Sostenible. Experiencias a diferentes escalas. A cargo de la Ph. D. Ing. Tanja Congiu, quien imparte la asignatura de Transporte y Movilidad Sostenible en los programas de grado de Planificación y Diseño Urbano de la Universidad de Sassari. Su investigación se centra en las interdependencias entre las características del entorno construido, los comportamientos de movilidad y las políticas de transporte, elementos esenciales para definir modelos de planificación urbana más sostenibles e inclusivos. Ha estudiado la transitabilidad peatonal urbana, desarrollando métodos y herramientas para su medición, evaluación y orientación en el diseño. Otros temas que aborda incluyen la accesibilidad a diferentes escalas y para distintos perfiles de usuario, la seguridad y la salud de los peatones, el ciclismo y la infraestructura verde. Es consultora científica para administraciones locales y autora de publicaciones nacionales e internacionales.
-13.00 h: El rol de la agenda Urbana para la sostenibilidad. El caso de la ciudad Metropolitana de Cagliari. A cargo del Ph. D. Arq. Alessandro Plaissant quien se desempeña como profesor asociado de Planificación Urbana en la DADU de la Universidad de Sassari, campus de Alghero, donde imparte los cursos Ciudades y Transformaciones Urbanas y Estrategias, Políticas e Instrumentos para la Sostenibilidad. Es doctor en Ingeniería del Suelo por la DIT de la Universidad de Cagliari. Pasó ocho meses como investigador visitante en la Escuela de Antropología, Geografía y Estudios Ambientales (SAGES) de la Universidad de Melbourne (Australia), donde realizó investigaciones sobre técnicas e instrumentos de apoyo a la toma de decisiones. Además, diseñó y dirigió el Máster Internacional Métodos y Herramientas Avanzados para la Planificación Sostenible» en colaboración con la Universidad Politécnica de Harbin (China). Ha colaborado con oficinas de planificación territorial, paisajística y estratégica de administraciones locales, desempeñándose como director científico de numerosos planes y proyectos de regeneración urbana y territorial. Entre ellos, destaca la definición de la Agenda Urbana para el Desarrollo Sostenible de la Ciudad Metropolitana de Cagliari. Sus publicaciones se centran en estos temas.
-16 h: Gestión de las relaciones y la movilidad Internacional. A cargo de la Licenciada Barbara Silveri responsable del Departamento de relaciones internacionales del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo desde 2004, donde es responsable de Gestión de la movilidad internacional de estudiantes entrantes y salientes para estudios, prácticas curriculares y prácticas de posgrado; Apoyo a la movilidad internacional para docencia y formación del profesorado y personal entrante y saliente; Gestión de convenios de prácticas nacionales e internacionales; Gestión de convenios marco internacionales y convenios interinstitucionales Erasmus; Apoyo a proyectos internacionales; Gestión de reuniones y documentación del Comité de Movilidad Internacional del Departamento; Gestión de las actividades de prácticas curriculares locales y nacionales; Gestión y actualización de las secciones de prácticas, movilidad y convenios internacionales en la página web y la plataforma de aprendizaje virtual del Departamento.
En el marco de la visita de los especialistas italianos, la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle - Valle Medio, Ph. D. Arq. Andrea Tapia, firmará un acuerdo Erasmus para recibir docentes, estudiantes y staff del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Sassari y un acuerdo de doble titulación entre los Doctorados de ambas unidades académicas, continuando con el camino iniciado de fortalecimiento de la cooperación internacional de ambas instituciones.
Temas. Andrea Tapia Arquitectura Escuela de Arquitectura Diseño y Urbanismo Horacio Casal Sede Alto Valle - Valle Medio Universidad de Sassari UNRN