La ceremonia se realizó ante un colmado Polideportivo Gimena Padín de General Roca.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle - Valle Medio celebró el miércoles 12 de noviembre, su segunda Ceremonia de Graduación del año. En un acto vibrante y lleno de emoción, 110 nuevos profesionales de grado y posgrado recibieron sus diplomas, reafirmando el compromiso de la institución con la educación pública de calidad y el desarrollo regional.
El evento, realizado en un colmado Polideportivo Municipal Gimena Padín de General Roca, fue presidido por el rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres, y la vicerrectora de la Sede Alto Valle - Valle Medio, Dra. María Andrea Tapia, y contó con la presencia de autoridades, docentes, personal nodocente y una gran cantidad de familiares.
Se entregaron títulos a graduados y graduadas de Ingeniería en Biotecnología, Medicina Veterinaria, Arquitectura, Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Comercio Exterior, Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, Licenciatura en Diseño Visual, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Diseño Industrial, Diseño de Interiores y Mobiliario, Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología, Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas, Tecnicatura Universitaria en Enología, Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Hidrocarburos, Tecnicatura en Metodología y Práctica Paleontológica (Título intermedio de la Licenciatura en Paleontología), y Tecnicatura en Representación y Documentación de Obra (Título intermedio de Arquitectura).
También recibieron sus respectivos títulos a graduados y graduadas de los Ciclos de Complementación Profesorados de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología y en Química; y del Doctorado Mención Ciencias de la Tierra.
Posteriormente, se hizo entrega de una Mención Especial para la graduada con mejor promedio (9,13). Se trata de la flamante Ingeniera en Biotecnología, Gisella Santarelli, quien a su vez, también fue la encargada de brindar el discurso en nombre de los nuevos y las nuevas profesionales.
“Este es un momento muy importante para nosotros. Quiero destacar a quienes nos acompañaron durante la vida universitaria. Nuestra familia, amigos, docentes y compañeros. Cuando pienso en todos estos años de estudio, no me vienen solo a la mente las materias, los parciales o los finales; también pienso en las charlas con mis compañeros, en las risas, en los mater, en las juntadas de estudio, en que siempre hubo alguien que tocara un tema que yo otro sabía. Y creo que ese compañerismo que compartimos, fue una parte fundamental de este camino”, señaló.
“También me parece importante destacar a los docentes, quienes con paciencia y dedicación nos guiaron para convertirnos no solo en profesionales, sino en personas con criterio, con responsabilidad y con capacidad de transformar lo que nos propongamos. Así que les agradezco por brindar con su conocimiento y por acompañarnos durante este camino. Me gustaría agradecer a la UNRN, que nos brindó las herramientas, los espacios, oportunidades y sobre todo un lugar para crecer”, agregó.
Posteriormente fue el turno de la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle - Valle Medio, Dra. María Andrea Tapia quien destacó que “es realmente un placer, una alegría y una gran emoción ver tantos graduados en nuestra universidad”.
“La universidad tiene el deber de formar profesionales. Pero nuestra universidad tiene, aparte, un objetivo mayor, que es formar ciudadanos, que es formar gente con valores, valores que hoy están discutiéndose y que nosotros tratamos de mantener, de fortalecer y de darles a ustedes la fortaleza para seguir luchando por esos valores”, agregó. “Los valores que esta universidad comparte y siempre transmite son la solidaridad, la empatía, la responsabilidad social. Ustedes son un puñado de jóvenes que tienen representación en tantos otros jóvenes que no pueden venir a la universidad”, añadió.
Finalmente indicó: “muchísimas gracias; gracias a las familias que confiaron en esta institución, gracias a los docentes, a los nodocentes, a los funcionarios, a todos los que hacen día a día la universidad”, concluyó.
Para el cierre, el rector Mg. Anselmo Torres, destacó que “cada acto de colación es una celebración del conocimiento, del esfuerzo compartido y del sentido profundo de lo público. Pero hoy, en este intento específico, tiene además otro valor, el valor demostrado que incluso en medio de una crisis económica y política muy profunda, la Universidad Nacional de Río Negro siguió funcionando plenamente, creciendo y creando futuro”.
En este sentido, celebró que “en medio de enormes dificultades presupuestarias, creamos nuevas carreras en los distintos niveles, en el nivel de pregrado, de grado y de posgrado. Sostuvimos la enseñanza, la investigación y la extensión en todas las sedes”.
Detalló asimismo que “alcanzamos récord histórico de más de 1.000 egresadas y egresadas en todos los niveles”.
Torres agregó que “mantenemos nuestra firme decisión de seguir reclamando lo que autónomamente nos corresponde, como es la aplicación inmediata de la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada por el Parlamento; la actualización de los salarios de docente y nodocentes, el fortalecimiento de las becas estudiantiles, el financiamiento adecuado para los proyectos de investigación y para los hospitales escuelas. Nada de esto, sin embargo, tendría sentido si perdiéramos de vista la razón más profunda por la cual existe una universidad. El desafío que enfrentamos hoy no es sólo presupuestario, sino es cultural, epistemológico y político”.
“Defender la universidad hoy es defender la idea de que el conocimiento no es un relato, sino es el resultado de un trabajo riguroso, colectivo, abierto al debate. Que la ciencia no es un lujo, sino la herramienta para comprender y transformar la realidad. La verdad no es el dogma, sino una construcción social basada en la evidencia, la crítica y la ética”, concluyó.
Temas. #graduaciones Ceremonia de Graduación General Roca Graduadas Graduados Sede Alto Valle - Valle Medio UNRN