La Universidad Nacional de Río Negro anunció los resultados y un crecimiento significativo en su Programa de Terminalidad Educativa, que tiene como objetivo facilitar la culminación de los estudios secundarios a sus estudiantes ingresantes.
Tras una primera experiencia del primer año de implementación en 2024, donde 15 estudiantes lograron obtener la certificación de finalización del Nivel Medio, el programa ha experimentado un notable incremento en 2025. Actualmente, 88 estudiantes de diversas ciudades de la provincia forman parte de la iniciativa mientras cursan su primer año de carrera en las tres sedes de la universidad. De este grupo, 57 ya han obtenido su certificado de finalización del Nivel Medio, mientras que los 31 restantes se encuentran activamente en proceso de completarlo, consolidando el programa como una herramienta clave para la integración plena a la vida universitaria.
El Programa de Terminalidad Educativa, lanzado en el año 2024, es impulsado por la UNRN a través de su Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil. Su propósito fundamental es promover la finalización de los estudios secundarios de los ingresantes, buscando fortalecer de manera integral la transición entre el Nivel Secundario y la Universidad.
Los antecedentes del programa se enmarcan en un convenio firmado entre la UNRN y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro. Además, se inscribe dentro de un plan de acción más amplio de la UNRN, denominado “Ingreso Extendido”, aprobado por Resolución CSDEyVE N° 030/2023. “El Plan busca abordar el complejo y multifactorial problema de la deserción universitaria, especialmente en el primer año de estudios. La iniciativa redefine el ingreso como un proceso continuo y gradual que abarca desde la articulación con la escuela secundaria hasta, al menos, todo el primer año de la carrera, centrándose en fortalecer una "transición acompañada", informó la subsecretaria de Asuntos Académicos de la UNRN, Prof. Carolina Land.
“La Universidad trabajó arduamente en la elaboración de planes personalizados con cada estudiante para asegurar la acreditación de las materias pendientes, lo que ha sido un factor determinante en la evolución del programa en cuanto a cantidad de estudiantes que se han adherido. La obtención de la certificación de finalización del Nivel Medio es un requisito indispensable para el ingreso a la UNRN, y este programa brinda este beneficio directo”, destacó. Su implementación gradual comenzó en el ciclo lectivo 2024.
El programa está específicamente destinado a estudiantes ingresantes a la UNRN que adeudan espacios curriculares (materias) del Nivel Medio en colegios secundarios, tanto públicos como privados, de la Provincia de Río Negro. Para lograrlo, la UNRN ha diseñado un sistema de dispositivos especiales para la evaluación y certificación de saberes, permitiendo la acreditación de los espacios formativos adeudados en la escuela secundaria. “Este programa permite el reconocimiento inverso de actividades universitarias para la finalización del secundario. La UNRN ya extiende el plazo para la presentación del título secundario, pero esta propuesta busca un sistema de reconocimiento de trayectorias, donde asignaturas universitarias aprobadas acrediten espacios pendientes en la ESRN y se brinde acompañamiento para otros espacios no homologables”, amplió la funcionaria.