Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Se trata de Eduardo Lozano, director del CEIE, y Pablo Macchi, del IIPG.
Los docentes investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle - Valle Medio, Dr. Eduardo Lozano, director del Centro de Estudios e Investigación en Educación (CEIE-UNRN); y Dr. Pablo Macchi, del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG-CONICET-UNRN), fueron invitados para participar y disertar en el Conversatorio Tejiendo saberes. Conversaciones para repensar la Formación Docente desde los ejes transversales. El conversatorio será moderado por la Dra. Graciela Keskikian.
Lozano y Macchi expondrán sobre los enfoques complejos en el abordaje de asuntos sociocientíficos, análisis de ejemplos que requieren diversos campos disciplinares y estudios diacrónicos y sincrónicos, implicancias a nivel de organización institucional para la enseñanza; y la educación ambiental y los marcos normativos que la orientan, problemáticas socioambientales a escala global y regional de interés para la educación.
La actividad será relevante a fin de poder evaluar y proyectar la inclusión genuina de la temática en los Diseños Curriculares de la Provincia de Río Negro, en el marco de la revisión se lleva adelante a partir de la Resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) N° 476/24, la cual define nuevos “lineamientos curriculares” para los profesorados de la Argentina. El objetivo es que durante este año las provincias actualicen sus diseños curriculares para ajustarlos a la nueva norma nacional, y que los cambios impacten en quienes comiencen a cursar carreras de formación docente inicial en 2026.
CLICK AQUÍ PARA ACCEDER AL ENCUENTRO VIRTUAL
ID de reunión: 846 6111 0731
Temas. CEIE Centro de Estudios e Investigación en Educación Docentes investigadores Eduardo Lozano iipg Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología Investigación Ministerio de Educación Pablo Macchi Sede Alto Valle - Valle Medio