El Dr. Lucas Alejandro Garibaldi, docente e investigador de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN/CONICET) fue reconocido como coautor del artículo “Joint environmental and social benefits from diversified agriculture”, publicado en Science y distinguido como International Champion por Estados Unidos en la tercera edición del Frontiers Planet Prize.
Este galardón, que otorga tres premios anuales, distingue investigaciones con alto potencial para afrontar la crisis ecológica. Es el mayor premio mundial para avances científicos que promueven vidas saludables en un planeta saludable.
Desde su lanzamiento el Día de la Tierra de 2022, el premio ha involucrado a más de 10.000 científicas/os de 640 instituciones en 62 países, distribuyendo recursos para financiar proyectos innovadores. Cada nominación, revisada rigurosamente por expertos líderes, contribuye a construir consenso científico y a resolver amenazas medioambientales globales. El compromiso de todos los participantes resalta la importancia de la investigación en la creación de soluciones reales para proteger nuestro planeta y asegurar el bienestar de las próximas generaciones.
El estudio galardonado aborda el creciente riesgo que implica la simplificación agrícola para mantenernos dentro de límites seguros y justos del sistema Tierra. A partir de un análisis de 24 estudios realizados en 11 países y 2.655 explotaciones, el trabajo evalúa cinco estrategias de diversificación (manejo de cultivos, manejo de ganado, enriquecimiento del suelo, plantaciones no cultivadas y conservación del agua) y sus efectos simultáneos sobre indicadores sociales (bienestar humano, rendimiento de cultivos y seguridad alimentaria) y ambientales (biodiversidad, servicios ecosistémicos y reducción de externalidades).
Los hallazgos demuestran que la aplicación conjunta de múltiples estrategias de diversificación genera resultados significativamente más positivos que la implementación aislada de prácticas individuales. A partir de estos resultados, los autores subrayan la necesidad de diseñar políticas públicas que incentiven la adopción integrada de estas estrategias, acelerando así la transición hacia paisajes agrícolas multifuncionales, resilientes y más sostenibles.
Además de su tarea docente, investigador y emprendedor, Lucas es el director del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD).
Enlace al artículo: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adj1914
Enlace del Premio: https://www.frontiersplanetprize.org/
Temas. IRNAD Lucas Garibaldi