El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas se celebra el 18 de mayo de cada año. Esta fecha fue establecida por la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas (EPSO) y tiene como objetivo principal fomentar el interés e intercambio de información referente a las plantas al mayor número posible de personas, con el fin de que queden “fascinadas” y concientizadas sobre la importancia de las ciencias de las plantas para la agricultura, producción de alimentos, la horticultura y la jardinería y todos los productos derivados como el papel, la madera, los productos químicos y los productos farmacéuticos. Se busca destacar también la importancia de las plantas en la investigación, la conservación del medio ambiente y la salud humana.
En los jardines, en el bosque, en la huerta, en la cocina y en el botiquín, las plantas están presentes.
¿Cómo es nuestra relación con ellas?
Las plantas son vitales para la vida en el planeta, proporcionando los recursos y servicios esenciales para el bienestar de los seres humanos y la salud del ecosistema. Es importante proteger y conservar las plantas para asegurar un futuro sostenible y nuestro compromiso se centra en desarrollar el vínculo.
La Tecnicatura en Viveros de la Universidad Nacional de Río Negro que se cursa en Bariloche, viene desde el año 2010 desarrollando actividades relacionadas principalmente con la propagación y producción de plantas, con un enfoque direccionado a las plantas nativas de la región del Bosque Andino Patagónico y la Estepa.
La Tecnicatura en Viveros cuenta actualmente con 38 egresados, los cuales, como finalización de la carrera, realizan una práctica profesional sobre aspectos de la propagación y cultivo de plantas, muchas de ellas enfocadas en actividades desarrolladas en viveros de la región e instituciones relacionadas con el ambiente.
Las y los Técnicos Viveristas son profesionales con sólidos conocimientos en la producción de plantas destinado a diferentes actividades productivas, con amplio manejo de tecnologías e infraestructuras asociadas a estos sistemas productivos, considerando la importancia crucial de las ciencias agronómicas para el entorno social y medioambiental, adaptando las tecnologías a los recursos disponibles a partir de las buenas prácticas agrícolas y de un ejercicio éticamente responsable con conciencia social y ambiental.
Temas. efemeride Tecnicatura en Viveros