En octubre se dictará, en Bariloche, el curso de posgrado Tecnologías Sociales, en el marco de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación que ofrece la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
El mismo estará a cargo del doctor Santiago Garrido y abordará los siguientes temas: origen del movimiento de tecnologías sociales en las experiencias de desarrollo de tecnologías en India y China; tecnologías sociales en movimientos sociales en occidente; tecnología democrática y tecnología autoritaria; tecnología en pequeña y gran escala; relación entre tecnologías sociales y aplicación de políticas públicas; entre otros.
El curso de posgrado se realizará el jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre. La cursada será de 17 a 22 horas el jueves y viernes, y de 9 a 18 horas el sábado. Se cursará en el aula 2º A de Mitre 630, Bariloche.
Inscripciones
Oficina de posgrado (0294) 443 1801 interno 71 o enviar un correo a: posgrado.andina@unrn.edu.ar
Perfil del docente
Santiago Garrido se graduó como Profesor Universitario en Historia (Universidad Nacional de Luján) y realizó tres carreras de posgrado, la especialización en Ciencias Sociales con mención en Historia Social (Universidad Nacional de Luján), la maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social (Universidad Nacional de Luján) y el doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades (Universidad Nacional de Quilmes). Es investigador de carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con categoría de investigador asistente. Es docente de cuatro seminarios dictados en carreras de posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, incluyendo el seminario Historia Social de la Ciencia y la Tecnología de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad. A su vez, es profesor instructor interino de dos materias de grado en la misma institución.