Para las carreras Licenciatura en Comunicación Social y Licenciatura en Nutrición.
La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Sede Atlántica, a través de la Disposición ATL Nº 1012/25, abre la convocatoria para la selección de docentes interinos para la carreras Licenciatura en Comunicación Social y Licenciatura en Nutrición.
Recepción de documentación vía e-mail
Las solicitudes de inscripción tendrán carácter de declaración jurada y serán enviadas a la dirección de correo dptogestiondedocencia.atlantica@unrn.edu.ar, con nota dirigida a la Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil, donde se indique claramente la convocatoria a la que se presenta.
Los/las aspirantes, además, deberán remitir toda la documentación de inscripción en documento único, formato PDF:
1) Formulario de inscripción (descargar aquí).
2) Documentación respaldatoria: Copia de títulos de grado y posgrado obtenidos. Copia del documento nacional de identidad.
3) Plan de Labor docente para quienes se presenten a cargos de profesores. Propuesta de Trabajo Práctico para quienes se presenten a cargos de auxiliares de docencia (48 horas antes de la entrevista). Se indicará en el asunto la referencia, guión y apellido y nombre (ej. ATL 1-Perez Guillermo). El formulario de inscripción debe estar nombrado de la misma manera. Se considerarán los e-mails que lleguen antes del viernes 29 de agosto a las 18 horas.
Requisitos Generales
1) Poseer título universitario afín al área que se convoca.
2) Poseer experiencia académica y/o profesional comprobable acorde al cargo
bajo convocatoria. Los antecedentes docentes en universidades nacionales y/o
extranjeras serán particularmente relevantes.
3) Residir, o estar dispuesto a residir, en la ciudad de Viedma o aledaños.
Licenciatura en Comunicación Social .Contenidos mínimos
Taller de Teoría y Práctica del Lenguaje Multimedial (Ref. ATL 17) : Tecnologías digitales y comunicación. Características discursivas de los lenguajes multimediales y digitales: el hipertexto. Conocimientos básicos de las tecnologías digitales. Registros y soportes multimediales. Planificación de un espacio web. Periodismo digital. El rol del periodista en el periodismo digital. Transformaciones en las condiciones de producción y recepción periodística: la inmediatez y lo multimedial. Nuevos dispositivos tecnológicos y transformaciones en la tarea periodística. Debates sobre el periodismo en la era de la inmediatez. Nuevos ámbitos de inserción laboral del periodista.
Licenciatura en Nutrición. Contenidos mínimos
Bromatología (Ref. ATL 18) : Clasificación y composición química de los alimentos. Macro y microcomponentes. Agentes y mecanismos de deterioro de alimentos. Adulteración, falsificación y conservación de alimentos. Modificaciones de la calidad nutritiva y sensorial. Procesamiento industrial de alimentos. Legislación alimentaria. Regulación Codex Alimentarius–Código Alimentario Argentino.
Tecnología de Alimentos (Ref. ATL 19): Sistemas materiales. Características físicas y químicas de los alimentos y sus componentes. Operaciones mecánicas, físicas, químicas y biológicas de los alimentos. Modificaciones y comportamiento de los alimentos, según las diferentes técnicas de manejo aplicadas. Evaluación sensorial y propiedades reológicas de los alimentos.
Para ver Jurados, detalles de cargos, horas semanales, categoría y dedicación docente, descargar este documento.
Descargas: