Para participar del dictado de capacitación teórico-práctica en hidroponia familiar junto a la comunidad de la Casita de Nehuen.
La capacitación tiene como objetivos principales promover el acceso a tecnologías de producción de alimentos y fortalecer la vinculación comunitaria entre la universidad y la sociedad. Para participar del dictado de la capacitación, los y las estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UNRN interesados/as tienen que contar con el 30% de las asignaturas de la carrera aprobadas. Son docentes responsables del programa, la Dra.Fany Zubillaga, el Dr. Carlos Bezic y la Dra. Patricia Boeri.
Los Programas de Trabajo Social (PTS) constituyen prácticas formativas obligatorias, cuyo objetivo es que el/la estudiante asuma un compromiso social con el entorno. El propósito establecido es acompañar la resolución de problemas de la comunidad, en particular de los sectores más vulnerables, compartiendo y transmitiendo conocimientos, habilidades y destrezas vinculados a la vida cotidiana y al ejercicio pleno de sus derechos y del desarrollo de la ciudadanía.
Programa de Trabajo Social (PTS): Capacitación teórico-práctica en hidroponia familiar junto a la comunidad del “Espacio Comunitario de Organización Social” (ECOS).
Horas totales del PTS: 64 (sesenta y cuatro).
Cupo: 5 (cinco) estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UNRN.
Institución vinculada: "Casita de Nehuén" (Barrio Guido, Viedma), espacio del programa Preventivo, Promocional y Comunitario del dispositivo ECOS de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de la Provincia de Río Negro.
Las inscripciones se realizan exclusivamente mediante este formulario.
Una vez recibida la información, la Subsecretaría de Extensión y el Departamento de Estudiantes de la Sede Atlántica, controlarán el cumplimiento de los requisitos y enviarán un mail confirmando la inscripción definitiva.