La diplomatura aborda los principales desafíos y oportunidades de la minería en el contexto de
la transición energética global.
Con más de 130 inscriptos, esta semana inicia la cuarta cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera en un marco de Transición Energética Mundial, una propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Negro, en conjunto con la Secretaría de Energía de la Provincia de Río Negro, que se consolida año tras año como un espacio de formación de referencia en el país, con más de 230 egresados a lo largo de sus ediciones.
La diplomatura aborda los principales desafíos y oportunidades de la minería en el contexto de
la transición energética global. Su programa se organiza en cuatro unidades temáticas, que
incluyen desde los fundamentos geológicos y las etapas de la actividad minera, hasta el
análisis de su impacto económico y social, la relación con las comunidades, el ambiente y el
marco regulatorio.
En esta cohorte el Módulo IV, dedicado a Ambiente y Marco Regulatorio, amplía su carga
horaria, reforzando la centralidad de los aspectos ambientales y legales en la actividad minera.
Estos nuevos contenidos se suman a las incorporaciones realizadas en la cohorte anterior -dentro de la Unidad III- sobre uranio y energía nuclear en la transición energética. El cronograma contempla clases sincrónicas virtuales e instancias híbridas, con la participación de un cuerpo docente integrado por especialistas de la UNRN, SEGEMAR, el Instituto Balseiro y expertos invitados de diversas regiones del país.
Con esta cuarta cohorte la Universidad Nacional de Río Negro reafirma su compromiso con una minería inclusiva, responsable y sustentable, promoviendo el diálogo entre la academia, el sector productivo, los gobiernos y la sociedad civil. Una propuesta académica que no solo fortalece las capacidades profesionales de los participantes, sino que también aporta herramientas para pensar el futuro energético y ambiental de nuestra provincia y del país.