Este doctorado tiene como objetivo principal la formación de profesionales que alcancen el máximo nivel académico, capaces de desarrollar investigación original y aplicada, y que adquieran capacidades para la gestión pública, la consultoría, la asistencia técnica y la docencia en el campo de las políticas gubernamentales, la administración estatal y la innovación pública.
En el marco de la apertura del nuevo posgrado, el Ph. Oscar Oszlak, director del Doctorado señaló que:“Tengo el enorme gusto que hoy, en el día del Maestro, demos inicio a este programa académico que espero sea de enorme trascendencia para esta universidad, para la provincia de Río Negro y para todos aquellos que quieran formarse en argentina y otros países del mundo”. Oszlak –quien es politólogo, economista y experto en el estudio del Estado, con una vasta trayectoria que incluye más de 300 artículos, 14 libros y numerosas publicaciones, y graduado de la Universidad de California en Administración Pública y Ciencia Política- destacó además que: “La gestión del Estado enfrenta hoy enormes desafíos a raíz del cambio tecnológico que está generando la cuarta revolución industrial. La digitalización en el sector público, la mayor posibilidad de participación ciudadana en un Estado abierto, las perspectivas que abre la posibilidad de gobiernos proactivos y personalizados, exige hoy renovar la formación académica y profesional en el campo del diseño de estructuras gubernamentales y formulación de políticas públicas. Por eso este Doctorado incorpora a la innovación como un componente central que va a atravesar todo el proceso de formación. Espero responder a la confianza que ha depositado en mí la Universidad Nacional de Río Negro al proponerme emprender un proyecto tan exigente y poder volcar mi larga experiencia como docente y promotor institucional en este exigente campo del conocimiento”.
El rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres expresó: “Soy un seguidor asiduo de Oscar Oszlak, uno de los politólogos e intelectuales argentinos más destacados de América Latina, con una enorme repercusión internacional en el campo de los estudios sobre "Estado, administración y políticas públicas". Tenerlo hoy en nuestra casa de estudios dirigiendo un doctorado es un honor y nos llena de orgullo”.
Por su parte, el vicerrector de la Sede Atlántica, Dr. Daniel Barrio remarcó que: “Esta propuesta de posgrado dirigida por el Dr. Oszlak busca formar investigadores y profesionales con capacidad para analizar, diseñar e implementar políticas y procesos de innovación en la gestión estatal. Su puesta en marcha en Viedma, capital de nuestra provincia y centro de la Administración Pública rionegrina, responde la necesidad de fortalecer una formación de excelencia académica vinculada al gobierno, la administración y la innovación. Estamos convencidos que con esta propuesta la Universidad Nacional de Río Negro se consolida como un espacio de referencia en formación universitaria e investigación de la región”.
El Dr. Juan Manuel Otero, secretario de Posgrado de la UNRN, apuntó la importancia sustantiva de un nuevo doctorado: “Uno de los sentidos de política académica más relevante para el posgrado es la generación de condiciones para la creación de conocimiento de excelencia, tanto para la consolidación formativa del ámbito académico como para las y los profesionales que requieren de una formación disciplinar más especifica. Esta propuesta de posgrado robustece de manera significativa la política de oferta de formación en el cuarto nivel que tiene la Universidad.
Finalmente, la Dra. Lila Luchessi, directora del Instituto de Investigación de Políticas Públicas y Gobierno (IIPPyG) de la Sede Atlántica anunció que: “Desde el instituto llevamos adelante la iniciativa de crear este doctorado para fortalecer los conocimientos de aquellos investigadores que trabajan en el área y también para darle formación a las personas que trabajan en la administración pública o pretenden hacerlo. Y este es un programa de altísima calidad que no solamente está enfocado en las necesidades de la región sino también del país. Estamos muy contentos: hay un grupo de profesionales con un alto compromiso por el desarrollo de políticas públicas que facilitan, en definitiva, la vida de las y los ciudadanos”.
El programa fue aprobado por unanimidad en el Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN en octubre de 2023, y obtuvo la acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en octubre de 2024, lo que subraya su excelencia académica. La creación de este doctorado surgió como una iniciativa del de la UNRN, con la colaboración activa de sus unidades ejecutoras -el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS) y el Observatorio de Monitoreo en Políticas Públicas (OMPP)- y la invalorable participación del reconocido PhD Oscar Oszlak.
Oszlak lidera, en este posgrado, un distinguido plantel docente compuesto por 14 doctores con amplios antecedentes en docencia e investigación, asegurando una formación de primer nivel.
Temas. #posgrados #educacion Doctorado en Políticas Públicas Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno