A lo largo de su presentación la Dra. Boeri, actual Subsecretaria de Extensión de Sede Atlántica, exploró el concepto de bioeconomía como un cambio de paradigma hacia una economía regenerativa.
En ese sentido focalizó en el concepto de Bioeconomía Situada; destacando que el éxito de cualquier proceso de transformación depende de la apropiación social de los cambios. subrayando que sin un diálogo genuino y sin la inclusión de la comunidad desde las etapas de planificación, el proceso está destinado al fracaso y enfatizando además que la riqueza natural por sí sola no garantiza posibilidades de desarrollo; sino que solo es posible si se logra alinear conjuntamente a la ciencia y la tecnología.
Para finalizar, la presentación remarca que la Bioeconomía puede constituirse en una poderosa herramienta de fortalecimiento comunitario realizando un enfoque crítico, situado y dialógico, y en el que las Ciencias Sociales tienen mucho para aportar, haciendo además un llamado a la gobernanza participativa y al reconocimiento de los saberes locales como fuentes esenciales de conocimiento.
El Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT) promueve el desarrollo de la ciencia en Panamá, basándose en la premisa de que la estimulación científica de un país constituye una arista determinante para su crecimiento económico y sociocultural.
Cuenta con una de las infraestructuras de investigación más completas de Centroamérica en las áreas de química y biología. Adicionalmente, cuenta con investigadores de planta y técnicos especializados en áreas críticas de la investigación biomédica, generando en un número importante de publicaciones científicas, tesis, y pasantías, entre otros logros.
Para conocer mas del INDICASAT-AIP ingresar aquí