Dirigida a estudiantes avanzados/as de la Tecnicatura para desarrollar tareas generales de mantenimiento y producción en los viveros de la UNRN. Hay tiempo para postularse hasta el 17 de octubre, inclusive.
La Sede Andina abre la convocatoria a una beca de formación práctica dirigida a estudiantes avanzados/as de la Tecnicatura en Viveros para desarrollar tareas generales de mantenimiento y producción en los viveros de la UNRN. Esta beca permite la realización de actividades formativas, desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para una futura inserción laboral.
Requisitos:
• Ser estudiante regular de la Tecnicatura en viveros (UNRN, Sede Andina).
• Tener el 30 % o más de las asignaturas de la carrera cursadas al momento de presentarse.
• Tener la materia Viveros I y Viveros II aprobadas.
• Predisposición a capacitarse en el manejo de herramientas a explosión; Motoguadaña y motosierra.
Se valorará buena predisposición al trabajo específico dentro del vivero, buen trato y sinergia para coordinar tareas entre los diferentes equipos docentes u organizaciones con las que se interactúa en los viveros.
Requisitos específicos:
• Conocer las variables básicas para el adecuado funcionamiento de los sistemas de producción y el mantenimiento de infraestructura de los viveros en general.
• Manejar las operaciones básicas de manejo de cultivos: reenvasado, limpieza y desmalezado. Preparación y formulación de sustratos.
• Demostrar el manejo o predisposición a capacitarse en el manejo de motoguadaña y motosierra.
• Conocer el mantenimiento, manejo y operación de equipos de riego, programadores, monitoreo y control de sistemas de aspersión y conducción de agua y sus reparaciones.
• Manejo de sistemas de aplicación y dosificación de fitosanitarios y fertilizantes.
• Correcta aplicación de medidas de seguridad en el manejo y almacenamiento de fertilizantes y otros productos de uso corriente en el vivero.
• Amplia predisposición para el trabajo manual.
Tareas:
• Cumplir con las tareas de rutina indicadas en el plan de trabajo para los viveros del Km 10 piscicultura y Pasaje Gutiérrez, cinco días a la semana durante cuatro horas diarias.
• Realizar asistencia a los equipos de docencia en las áreas técnicas específicas y en la planificación de actividades de los trabajos prácticos.
• Mantener el adecuado funcionamiento de los sistemas de producción, asistiendo a los equipos docentes en la atención de los requerimientos sobre el área en particular.
• Mantenimiento, manejo y operación de los equipos de riego, programadores, monitoreo y control de los sistemas de microaspersión y conducción de agua.
• Manejo de instrumental de monitoreo y control de la producción, manejo de Phmetros, conductímetros, control de la calefacctín y mist.
• Manejo de sistemas de aplicación y dosificación de productos fitosanitarios y para fertilización.
• Mantenimiento de infraestructura de viveros en general, así como también uso de herramientas manuales, eléctricas y a explosión.
• Manejo de los cultivos, tareas de mantenimiento y trabajos culturales- limpieza y desmalezado.
Las becas contarán con la guía de los responsables de la carrera implicada bajo las condiciones indicadas en la normativa vigente según Resolución CSPyGE No 016/2022. Se asignará por disposición vicerrectoral a partir del 24 de octubre de 2025 y consistirá en desarrollar tareas generales de mantenimiento y producción en los viveros de la UNRN -TEVI.
El estipendio consistirá en una suma de dinero en carácter de asignación estimulo mensual, la cual se calculara de acuerdo al valor equivalente a 5 módulos (M) según lo establecido por el Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica en el marco del Régimen de Compras y Contrataciones.
La becaria o becario seleccionado destinará a tal fin 20 (veinte) horas semanales, entre las 9 hs y 13 hs de lunes a viernes, durante 12 (doce) meses alternando el lugar de trabajo entre el vivero del Km 11 y el de Pasaje Gutiérrez, en función de los requerimientos de trabajo acordados con la dirección de carrera y para continuar con las actividades desarrolladas, a fin de garantizar el efectivo funcionamiento y operatividad de los viveros.
Postulación:
Se deberá completar el siguiente formulario, en el que deberá cargar CV e historia académica.
La convocatoria estará abierta hasta las 24:00 horas del día 17 de octubre del 2025.