Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Con el objetivo de fortalecer la articulación entre la formación académica, la investigación y las políticas públicas vinculadas al turismo, autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Andina mantuvieron una reunión con Diego Piquín, recientemente designado como director de la Agencia de Turismo de la provincia.
Del encuentro participaron el vicerrector Diego Aguiar, el secretario de Docencia y Vida Estudiantil Mariano Costa, el director de la Escuela de Economía, Administración y Turismo Sebastián Di Nardo, y la directora de la Licenciatura en Hotelería Cristina Villa.
La reunión permitió intercambiar ideas sobre futuras líneas de cooperación, entre ellas la posibilidad de que la Universidad aporte asistencia técnica en la producción y análisis de datos para el desarrollo de un observatorio turístico con proyección a largo plazo. También se conversó acerca de capacitaciones específicas, que podrían dictarse en modalidad virtual y asincrónica, orientadas a temáticas de interés para el sector turístico, así como sobre la asistencia técnica que la Sede Andina puede brindar en materia de planificación y promoción turística a través de consultorías especializadas.
Otro de los puntos abordados fue la incorporación de estudiantes en pasantías y prácticas profesionales supervisadas, una propuesta que se prevé implementar en etapas futuras para acompañar la formación académica con experiencias en el ámbito laboral.
Este primer encuentro marca el inicio de una agenda de trabajo conjunto que busca potenciar el desarrollo turístico de la provincia mediante la colaboración interinstitucional.