La Maestría en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Sede Atlántica, que se dicta en la ciudad de Viedma, volvió a ser oficialmente acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por un período de seis años, el máximo plazo otorgado por la CONEAU e indicador del alto nivel de calidad en la formación que ofrece la carrera.
Esta resolución, emitida por el Poder Ejecutivo Nacional, representa un sólido respaldo a la calidad académica del programa y al compromiso de la institución con la excelencia educativa.
El proceso de acreditación fue exhaustivo y riguroso, llevándose a cabo de acuerdo con los procedimientos previstos por la Ordenanza Nº 71 – CONEAU. Un Comité de Pares realizó un informe técnico que, tras ser evaluado por la Subcomisión de Acreditación de Posgrado, fue elevado al Plenario de la CONEAU para su resolución final.
Un programa de posgrado con objetivos claros y rigurosos
La Maestría en Políticas Públicas y Gobierno otorga el título de Magíster en Políticas Públicas y Gobierno, tiene una duración de 2 años, y es dictada en la Sede Atlántica de la UNRN, en Viedma.
Entre sus objetivos generales, el programa busca contribuir al conocimiento de las problemáticas vinculadas al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, fomentando el debate sobre las problemáticas actuales en la región norpatagónica. Se propone además generar un espíritu crítico respecto de las políticas públicas en la provincia de Río Negro, Argentina y América Latina, prestando especial atención al análisis de las dimensiones municipal y provincial patagónicas de los principales problemas de política pública y estimulando la investigación académica.
“La importancia de los posgrados, y en particular de programas como la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno, radica en su capacidad para la formación de profesionales altamente capacitados, capaces de afrontar los complejos desafíos de la gestión pública y el desarrollo social. Estos estudios permiten la especialización y el acceso a conocimientos avanzados, dotando a los egresados de herramientas críticas para la toma de decisiones informadas y la formulación de estrategias innovadoras en el ámbito gubernamental. La acreditación asegura que estos programas cumplen con los más altos estándares de calidad, garantizando una inversión valiosa en el capital humano y contribuyendo directamente al fortalecimiento institucional y al progreso del país”, explicó el secretario de Posgrado de la UNRN, Dr. Juan Manuel Otero.
Al vencimiento de este período de seis años, la Universidad Nacional de Río Negro deberá solicitar una nueva acreditación, momento en el cual la CONEAU verificará el cumplimiento de los compromisos asumidos y analizará la situación general de la carrera conforme a la normativa vigente. Este ciclo de evaluación continua es fundamental para la mejora constante de la oferta académica de posgrado en el país.