Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Se trata de una propuesta original e innovadora que amplía y complementa la formación de grado, con un enfoque actual, integrador y de alta aplicabilidad. La modalidad es virtual y hay tiempo de inscribirse hasta el 15 de octubre.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abre la inscripción a una nueva Diplomatura de Extensión Universitaria en Evidencia Orientada al Paciente (EOP), avalada por Red GRADE Cono Sur, coordinada por el Mg. Fernando Tortosa y dictada por un cuerpo docente destacado en investigación, docencia e implementación del enfoque GRADE.
Se trata de una propuesta original e innovadora que amplía y complementa la formación de grado, con un enfoque actual, integrador y de alta aplicabilidad. En esta capacitación se otorgarán herramientas esenciales para la práctica clínica basada en la formulación de preguntas pertinentes (PICO), la evaluación crítica de la evidencia y la comunicación efectiva al paciente y al equipo.
Son 12 módulos con certificación progresiva, dirigidos a profesionales, personal, residentes y estudiantes avanzados de la Salud, interesados en síntesis de evidencia y guías basadas en el enfoque GRADE. La modalidad de dictado será 100% virtual, asincrónica, a través del Campus Bimodal de la UNRN y con foros de discusión guiados por tutores.
La formación completa tendrá un costo total de $260.000 y será gratuita para las y los estudiantes de 4º y 5º año de la carrera de Medicina de la Sede Andina de la UNRN.
La toma de decisiones clínicas informadas con la mejor evidencia disponible resulta esencial para optimizar la calidad y seguridad de la atención en Salud, favoreciendo sistemas sanitarios más efectivos, equitativos y centrados en las personas.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de octubre de 2025 o hasta completar cupo si sucede antes, completando este formulario virtual. Por consultas escribir a educacioncontinua.rectorado@unrn.edu.ar