La Red de Universidades Patagónicas (RUPa) concretará su segundo "Ciclo de intercambio RUPa: propuestas para la cooperación". La actividad, que se realizará entre el 6 y el 16 de octubre de 2025, reunirá a equipos de trabajo de diversas áreas estratégicas de las universidades integrantes de la red con el objetivo de fomentar la colaboración y el desarrollo de iniciativas conjuntas.
Las jornadas de trabajo se llevarán a cabo de manera virtual y abordarán temáticas clave para la educación superior en la región, como posgrado, investigación, vinculación tecnológica, bienestar estudiantil y derechos humanos. Las jornadas tienen como objetivo central "continuar promoviendo espacios de intercambio que nos permitan organizarnos y trabajar colectivamente en función del compromiso asumido por las autoridades de las universidades patagónicas".
RUPa se constituyó formalmente en febrero de este año y está conformada por las universidades nacionales de Río Negro (UNRN), de La Pampa (UNLPam), del Comahue (UNCo), Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Patagonia Austral (UNPA), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y las facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Lunes 6 de octubre - 10h
Conversatorio RUPa: “Hacia una agenda común para la Patagonia”
Un espacio de intercambio entre las autoridades de las universidades patagónicas en donde se analizarán las perspectivas compartidas entre las instituciones, las potencialidades del trabajo colaborativo, y desafíos de la región en términos de garantizar el derecho a la
educación universitaria en el contexto actual.
La actividad será transmitida por YouTube. Acceder aquí.
Cronograma de actividades. Ciclos de intercambio RUPa: “Propuestas para la cooperación regional”
Martes, 7 de octubre de 2025
• 10:00 a 12:00 hs: Grupo de Trabajo de Posgrado/Investigación. Coordinado por la UNRN.
• 14:00 a 16:00 hs: Grupo de Trabajo sobre Contextos de Encierro. Coordinado por la UNPA.
Miércoles, 8 de octubre de 2025
• 10:00 a 12:00 hs: Grupo de Trabajo de Relaciones Internacionales. Coordinado por la UNCo.
• 14:00 a 16:00 hs: Grupo de Trabajo sobre Educación a Distancia - Modalidades Convergentes (IA - Hibridez). Coordinado por UNRN y UNCo.
• 17:00 a 19:00 hs: Grupo de Trabajo de Comunicación Institucional. Coordinado por UNPA y UNRN.
Jueves, 9 de octubre de 2025
• 10:00 a 12:00 hs: Grupo de Trabajo sobre Aseguramiento de la Calidad. Coordinado por UNRN y UDC.
Lunes, 13 de octubre de 2025
• 10:00 a 12:00 hs: Grupo de Trabajo de Vinculación Tecnológica. Coordinado por UNCo y UNPA.
• 14:00 a 16:00 hs: Grupo de Trabajo de Administrativos / Hacienda (infraestructura, presupuesto, auditorías, transparencia). Coordinado por UNCo y UNPA.
Martes, 14 de octubre de 2025
• 10:00 a 12:00 hs: Grupo de Trabajo de Bibliotecas. Coordinado por la UNCo.
Miércoles, 15 de octubre de 2025
• 10:00 a 12:00 hs: Reunión de Secretarías Académicas. Coordinada por UNCo y UDC.
• 14:00 a 16:00 hs: Grupo de Trabajo de Extensión Universitaria. Coordinado por UDC y UNCo.
Jueves, 16 de octubre de 2025
• 10:00 a 12:00 hs: Grupo de Trabajo sobre Bienestar de la Comunidad Educativa. Coordinado por la UDC.
• 14:00 a 16:00 hs: Grupo de Trabajo sobre DDHH / Género, Diversidad, Inclusión / Accesibilidad. Coordinado por la UDC.
Objetivos de RUPA
A continuación se destacan los objetivos específicos de la Red de Universidades Patagónicas:
-Fortalecer y articular las ofertas académicas de grado y posgrado, presenciales y mediadas por tecnología.
-Implementar trayectos comunes de formación técnico-profesional y titulaciones conjuntas en todos los niveles formativos.
-Visibilizar a nivel internacional nuestras instituciones y desarrollar acciones conjuntas de internacionalización inclusiva y de calidad.
-Fomentar y favorecer las buenas prácticas de gestión institucional.
-Consolidar y articular los desarrollos científicos y de vinculación tecnológica con las empresas e instituciones de investigación regionales.
-Promover procesos de movilidad interinstitucional de docentes, estudiantes, nodocentes y graduados y graduadas.
-Fortalecer la vinculación comunitaria, social y con los pueblos originarios de la región patagónica.
-Consolidar la articulación de las actividades de extensión que se desarrollen con gobiernos locales, organismos regionales y demás instituciones con sede en la Patagonia;
-Articular propuestas de educación a distancia en red.
-Cooperar en la construcción de una agenda educativa centrada en los derechos humanos (educación en contextos de encierro, perspectiva de género, desarrollo sustentable).
La Universidad Nacional de Río Negro participa en dos doctorados interinstitucionales patagónicos en colaboración con otras universidades de la región: el Doctorado en Estudios Contemporáneos en Educación y el Doctorado Interinstitucional en Ciencias Económicas. Ambos programas se desarrollan dentro del marco de la RUPa, ofreciendo un único trayecto formativo compartido con estudiantes de las diversas instituciones.