La publicación del trabajo se realizó en la revista académica internacional sobre ciencias vegetales Plants.
En la investigación se utilizaron métodos innovadores de extracción de terpenos- hidrocarburo que se encuentra en los aceites volátiles obtenido de las plantas- para optimizar los procesos. Los extractos de cannabis lograron un 100% de repelencia con la mitad de dosis que un repelente de referencia.
En ese sentido dichos extractos mostraron la mayor potencia letal sobre las ninfas del insecto. Además, combinando los extractos con terpenos naturales como cariofileno y d-limoneno se potenció la acción repelente, mostrando un efecto selectivo y específico contra las vinchucas. Por otro lado, no se observó toxicidad en abejas adultas, mostrando un efecto selectivo contra las vinchucas.
Integraron el equipo de investigadores el Dr. Daniel Barrio (CIT Río Negro/UNRN), vicerrector de Sede Atlántica y Martín Dandé y Martín Daniele (CIT Río Negro y Escuela de Veterinaria AVVM) docentes investigadores de la carrera Veterinaria de la Sede Alto Valle- Valle Medio de la UNRN. Participaron además otros socios nacionales y extranjeros.
Plants es una revista científica internacional, revisada por pares y de acceso abierto sobre ciencias vegetales, publicada quincenalmente en línea por MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute - Instituto Multidisciplinario de Publicación Digital), una editorial académica con sede en Suiza que publica revistas y libros de acceso abierto en una amplia gama de disciplinas.
Para visualizar el artículo en la revista (en inglés) "Repellent, Lethal Activity, and Synergism of Cannabis sativa Extracts with Terpenes Against a Laboratory Colony of Triatoma infestans", ingresar aquí.
Descargas: