Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
23 de May
18 a 20h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
Incentivando la creatividad en el vínculo con los pacientes. A cargo del Lic. Mariano Singuereisky.
La charla busca incentivar la creatividad en el vínculo con los pacientes, brindando herramientas para desarrollar la empatía, mediante un laboratorio de movimiento.
Este laboratorio de Movimiento, nos permitirá experimentar los diferentes modelos de conductas comunicativas no verbales y fortalecer el lenguaje indicativo y propositivo, para interactuar con pacientes del TEA, (trastorno del espectro autista) y niños/as con características similares.
El objetivo es repensar la relación entre profesionales de la salud y pacientes, proponiendo una mirada más humana y cercana.
Mariano Singuereisky (Singer) es actor y egresado de la Facultad de Medicina (UBA) con el titulo de Kinesiólogo Fisiatra.
Para inscribirse - hasta el 22 de mayo- se debe completar este formulario.
La actividad es organizada por el Departamento de Educación Continua dependiente de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica.