Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
21 de Mar
19.30
La actividad es abierta y gratuita.
Con la presencia del director Rodolfo Petriz se proyectará “Varsavsky. El científico rebelde” (ARG - 2022) inaugurando el segundo año del ciclo Cine y Universidad, que organiza el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Andina .
“Varsavsky. El cientifico rebelde” es de un documental sobre la vida del matemático y pionero de la computación, Oscar Varsavsky, protagonista central de los debates científicos de los ’60 y ’70, en los que realizó una crítica revolucionaria de la ciencia latinoamericana.
Luego de la proyección, se realizará una charla debate con la presencia del director Rodolfo Petriz y Sandra Murriello junto a Roberto Kozulj por la UNRN.
Este primer encuentro del 2023 es organizado en conjunto con el Instituto De Estudios En Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE-UNRN) y la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Red PLACTS).