Dictada por el equipo técnico de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El equipo técnico de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dará una capacitación virtual destinada a profundizar el uso de todos los recursos bibliográficos disponibles para la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Río Negro.
A cargo de Sofía Iurissevich y Alberto Apollaro, está destinada a bibliotecarias/os y todas/os los usuarios de la Biblioteca Electrónica, como estudiantes, docentes, investigadores y nodocentes.
La actividad tiene como objetivo presentar la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, su sitio web, sus servicios, los recursos de información que ofrece y dotar a los participantes de las herramientas necesarias para realizar un eficiente uso de la Biblioteca Electrónica. En ese marco, abordarán casos prácticos y aplicables al uso cotidiano como la utilización de los formularios de préstamo, de buscadores y catálogos, las diferentes estrategias de búsqueda y de organización de este material, el modo de guardar las búsquedas, la posibilidad de generar una biblioteca personal y otros servicios de valor agregado y profundizará en el uso de todos los recursos disponibles para la Universidad, revistas, libros, estándares, congresos y conferencias. Se realizará en coordinación del Departamento de Biblioteca Electrónica y Repositorio de la UNRN y la BE de CyT del MECCyT.
A través de la modalidad virtual, se promueve una mayor participación de usuarios de todo el país en forma simultánea. La comunidad de la UNRN podrá participar a través del sitio web CRAI-UNRN, estando habilitados a realizar preguntas y exponer dudas.
Esta actividad es de cupo limitado y requiere inscripción previa.
Se abordarán casos prácticos y aplicables al uso cotidiano como la utilización de los formularios de préstamo, de buscadores y catálogos, las diferentes estrategias de búsqueda y de organización de este material, el modo de guardar las búsquedas, la posibilidad de generar una biblioteca personal y otros servicios de valor agregado y profundizará en el uso de todos los recursos disponibles para la Universidad, revistas, libros, estándares, congresos y conferencias.
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, creada en diciembre de 2002 por Resolución No. 253/02, funciona en el marco de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Su misión es la de satisfacer las necesidades de información de la comunidad científica argentina, para ello brinda acceso, a través de Internet, a artículos completos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales, resúmenes y demás información bibliográfica nacional e internacional de interés para los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Desde 2018, el uso de la Biblioteca Electrónica por parte de los usuarios de la UNRN aumentó en un 600% generando el reconocimiento por parte de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, como una institución muy activa en este área, generando acciones en conjunto y defendiendo el acceso y financiamiento de este recurso.
Temas. Biblioteca