Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
15 de Sep al 15 de Apr
eduacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
La Diplomatura, está destinada a todas aquellas personas que, con una formación básica o superior, estén vinculadas a los temas sobre los cuales versa.
Tiene por objetivos responder a la urgente necesidad de formación de competencias profesionales en servidoras/es públicas/os y actores sociales, involucrados en la prevención, atención y persecución de la trata de personas y el tráfico de migrantes, y/o atención a personas damnificadas por estos delitos; contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los y las participantes que estén cursando una licenciatura en áreas afines al diplomado y/o que trabajan en las áreas gubernamentales y de la sociedad civil con competencia en este tipo de violaciones a los DDHH.
La Diplomatura tiene 128 horas de duración y se dictará íntegramente en modalidad virtual a través del Campus Bimodal de la UNRN. Inicia en el mes de septiembre de 2025 y finaliza en abril de 2026.
La Diplomatura está coordinada por el Mg. José Manuel Grima, integrante del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y co-coordinada por la Mg. Erica Svriz Escobar. Integran además el cuerpo docente: Mónica Sancho Rueda; Denisse Araya Castelli; Martha Cecilia Ruiz; Pedro Córdova; Roxana Crudi; Ana Chávez Albornoz; Juan Ferenaz; Juan Manuel Otero; Cristian Puebla Fortunato, entre otros/as.
La Diplomatura es arancelada.
Organiza: Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica y Observatorio Latinoamericano y del Caribe sobre Trata y Tráfico de Personas (ObsevaLAtrata). Proyecto FLEE - ASSET Co financiado por la Unión Europea.
Para visualizar contenidos de la Diplomatura ingresar aquí.
Para inscribirse ingresar en este formulario.