11 de Aug al 04 de Nov
16 a 21h / 9 a 14h
Consultas e inscripción: doctoradosocialesyhumanidades@unrn.edu.ar
El objetivo del curso es comprender e internalizar los conceptos centrales en torno a las teorías y enfoques sobre el desarrollo socio-económico que han prevalecido en la historia desde la segunda mitad del siglo XX y generar nuevos puntos de partida ante la crisis de pensamiento económico y social que caracteriza al siglo XXI y ante sus mayores desafíos.
Entre los temas a abordar, se trabajará sobre: Modelos de desarrollo. El desarrollo como cambio estructural. Teorías y modelos de desarrollo. Enfoque histórico sobre las teorías del desarrollo: enfoques cl-sicos, neodásico, teoría de la dependencia, enfoques estructuralistas anglosajón y latinoamericano, enfoque neo-estructuralista e institucionalista. La incidencia de los factores internacionales sobre la problemática del desarrollo. La globalización y sus debates. El papel del Estado: evaluación de experiencias de planificación estatal y programas de desarrollo. Introducción al enfoque del desarrollo regional y territorial ('70 en adelante).
Fechas y horarios de dictado:
11 y 12 de agosto, 15 y 16 de septiembre, 6 y 7 de octubre, 3 y 4 de noviembre de 2023. Los días viernes de 16 a 21 hs y los sábados de 9 a 14 hs.
Modalidad de dictado: Híbrida. Presencial en Anasagasti 1463 aula B202 / Campus Bimodal
Valor del curso: $22.620 pesos argentinos. Comunidad UNRN 50% de descuento.
Consultas e inscripción: doctoradosocialesyhumanidades@unrn.edu.ar
Perfil del docente:
Roberto Kozulj es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es Profesor Regular Titular de la UNRN en el área de Geografía y Recursos Económicos y Formulación y Evaluación de Proyectos. Es Categoría 2 en Régimen de Categorización Docente. Miembro del Comité Académico de la Maestría en Política Energética y Ambiental dictada conjuntamente por la facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue y Fundación Bariloche desde 1999. Miembro del Comité Académico de la Especialización en Management Tecnológico de la UNRN desde 2016. Director del Centro Interdisciplinarios de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad y (CIETES) Sede Andina-UNRN.
Fue Vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, cargo ejercido desde 2013 y luego electo para el período 2015-2019 que finalizó el 14 de julio de 2019. Anteriormente, -desde 2012- , Director de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de dicha Institución.