28 de May
17h.
Colegio de la Abogacía / Campus UNRN
25 de Mayo Nº 647 / RP Nº 1 y Rotonda Cooperación, Viedma
Ver Mapaadmasciale@unrn.edu.ar
El objetivo principal del Ciclo es brindar herramientas concretas a jóvenes profesionales recientemente matriculados, así como a estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía, con el fin de fortalecer sus habilidades y destrezas en litigación oral penal. La propuesta busca consolidar una formación integral que articule los conocimientos teóricos con las exigencias prácticas del ejercicio profesional, dentro del marco del sistema acusatorio vigente además de mejorar las competencias técnicas, argumentativas y estratégicas de los y las participantes, preparándolos para intervenir con solvencia en audiencias orales y otras instancias procesales propias de la litigación penal.
La primera charla, "Teoría del caso, audiencias preliminares y medidas cautelares: planificación estratégica" estará a cargo de los docentes Juan Brussino y Santiago Güenumil. Esta charla integrará la construcción de la teoría del caso con su aplicación en las primeras etapas del proceso penal, haciendo foco en audiencias preliminares y medidas cautelares. Se trabajará sobre la preparación argumentativa, la vinculación entre estrategia y prueba, y la correcta formulación de solicitudes ante el tribunal.
La actividad es organizada por el Club de Litigación Penal de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro y el Instituto de Derecho Penal del Colegio de la Abogacía de la Primera Circunscripción Judicial de Río Negro, en conjunto con la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica.
Para inscribirse, completar este formulario.
Cronograma
- 28 de mayo:"Teoría del caso, audiencias preliminares y medidas cautelares: planificación estratégica". Juan Brussino y Santiago Güenumil, en el Colegio de la Abogacía de la Primera Circunscripción Judicial de Río Negro (C.A.P.C.R.N).
- 11 de junio: "Iniciar la profesión: desafíos del joven abogado/a litigante". Claudia Pichiñan y Bárbara Fanton, en el Campus UNRN.
- 18 de junio: "Exámenes y contrainterrogatorios: estrategias, errores comunes y práctica". Luciano Perdriel, Manuel Maza e integrantes del Club de Litigación Penal, en C.A.P.C.R.N.
- 25 de junio: "Alegatos: estrategias, errores comunes y práctica". Damián Torres e integrantes del Club de Litigación Penal, en C.A.P.C.R.N.
- 2 de julio: "Oralidad, lenguaje claro y storytelling aplicado al proceso penal". María Marcela Marín y Luciano Videla, en C.A.P.C.R.N.
- 23 de julio: "Litigación con perspectiva de género". Julia Mosquera e integrantes del Club de Litigación Penal, en el Campus UNRN.