Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
– La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Fundación INVAP invitan a la tercera edición del curso de extensión gratuito “Taller de robótica aplicada”. El taller está destinado a jóvenes estudiantes del último año de nivel medio y primeros años de nivel universitario, con interés y curiosidad en la temática. Se dictará los martes desde fines de abril a junio 19 a 23hs en el edificio de Mitre 630, Bariloche.
Francisco Murcia y Diego Díaz, docentes de la iniciativa, prepararon esta propuesta para fomentar el diseño y fabricación de robots tipo Rover de distinto grado de complejidad. El objetivo es generar espacios donde las y los participantes tomen contacto con aspectos básicos de la robótica aplicada, con énfasis en el “aprender haciendo”, y con una amplia variedad de ejercicios, siempre con un abordaje lúdico y constructivo.
El diseño del taller se basa en la sinergia de las siguientes áreas de conocimiento: programación de software, electrónica y mecánica. Se capacitará en la programación de arduino y programación de aplicaciones de smartphone para el control de los robots, lógica de control autónoma, incorporando distintos sensores y actuadores.
También habrá espacio para practicar montaje, puesta en marcha e integración de sensores y actuadores de la plataforma robótica. Finalmente, cada equipo tendrá que armar y programar el proyecto robótico para presentar en la última sesión del taller. Todos los materiales de trabajo se brindarán en el taller.
Duración: 8 encuentros semanales (2 meses)
Fechas: martes 29 de abril, 6, 13, 20 y 27 de mayo, 3, 10 y 24 de junio, de 19 a 23hs.
Lugar: Edificio de Mitre 630 (2º A), Bariloche.
Preinscripción: Completar el siguiente formulario. Hay tiempo hasta el 13 de abril.
Cupos limitados de 30 personas.
Esta tercera edición del taller de robótica aplicada es posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación INVAP y la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.